
Etiqueta: ‘aceite jaen’
Recetas: Salmorejo de remolacha
Ahora que llega el buen tiempo, no puede faltar en tu mesa uno de los entrantes más típicos del verano, el salmorejo. Y si eres de quienes les gusta probar sabores diferentes, te invitamos a preparar y degustar el salmorejo de remolacha. ¿Cómo preparar el salmorejo de remolacha? Para preparar un delicioso salmorejo de remolacha solo tienes que realizar las siguientes indicaciones. ¡Toma nota! Ingredientes salmorejo de remolacha 500 gramos de remolacha cocida 500 gramos de tomates maduros 1 diente de ajo 100 gramos de pan blanco sin corteza 50 ml de vinagre de Jerez 100 ml de aceite de oliva extra virgen Sal al gusto Agua Pasos para preparar salmorejo de remolacha Primero, hay que pelar muy bien la remolacha, trocearla y ponerla a cocer en una olla hasta que esté tierna. Una vez hervida la remolacha, reserva y espera que se enfríe (reserva un poco del agua de cocción). A continuación, pela los dientes de ajo, y posteriormente pícalos. En el vaso de la batidora, coloca los pedazos de remolacha, los tomates y los ajos picados. Condimenta con un toque de sal y pimienta negra molida al gusto y agrega un chorrito de aceite de oliva virgen extra y otro […]
Aceite de oliva para las defensas
Desde el momento en que nacemos, nuestro cuerpo cuenta con un sistema inmunitario que se va construyendo poco a poco, primero con la ayuda de leche materna que se da al bebe desde que nace, y luego con vacunas que ayudan a reforzar nuestras defensas para mantener alejados a los virus y bacterias. Pero no solo la medicina y el uso de vacunas ayudan a mantenerte sano, también existen ciertos productos que te ayudan a aumentar las defensas de tu sistema, y uno de ellos es el aceite de oliva. Beneficios del aceite de oliva para las defensas Mantener nuestro sistema inmune fortalecido y libre de virus y bacterias, ayuda que nuestro cuerpo funcione de la mejor manera, y el aceite de oliva ofrece diferentes cualidades para tu salud: Contiene vitaminas D y E El aceite de oliva contiene vitaminas D y E que funcionan como antioxidantes que ayudan al organismo a proteger sus defensas y mantener sanas las células de nuestro cuerpo. Tiene ácidos grasos omega-3 El aceite de oliva presenta ácidos grasos omega-3 que actúan como antiinflamatorio capaz de frenar el efecto de un agente externo al organismo. Contiene vitamina A El aceite de oliva contiene […]
Cócteles con aceite de oliva: un punto de sofisticación en tus combinados
El aceite de oliva se obtiene del fruto del olivo, casi la tercera parte del fruto es aceite y desde la antigüedad es extraído por presión de un molino. Es usado desde hace más de un siglo en la cocina por sus excelentes propiedades organolépticas. Pero, ¿has escuchado decir que existen cócteles elaborados con aceite de oliva y que dan un punto de sofisticación a tu bebida? En el siguiente post te contamos cómo usar este maravilloso aceite para preparar un delicioso cóctel y darle sabor a tu paladar ¡Acompáñanos! Claves en la preparación de cócteles con aceite de oliva Actualmente, el aceite de oliva, o como es conocido en varios lugares, oro líquido, es usado en el mundo de los cócteles. Para prepararlo y disfrutar de sabrosos cócteles, os dejamos algunas claves fundamentales: Usar aceite de oliva virgen extra En primer lugar se debe usar el aceite de oliva virgen extra (AOVE) de gran calidad, como los producidos en Las Manillas, que aportan cuerpo y textura a las mezclas y permite tener como resultado cócteles con sabor original y único. Conocer las variedades de aceituna En segundo lugar conocer las variedades de aceituna con lo que se va a […]
El olivar en primavera
La primavera es aquella estación del año donde la vida regresa a la naturaleza, siendo el resurgir de todas las plantas y el tiempo perfecto para la procreación de un gran número de especies animales. Aquí, el olivar no es una excepción, ya que en esta época ocurren cambios importantes. Uno de los cambios más importantes que presenta el olivar en primavera es su florecimiento. En concreto, se da el origen de pequeñas flores que son el preámbulo a la futura cosecha. Por eso, a continuación, vamos a dedicar el post a hablar un poco más sobre la primavera en el olivar. ¿Qué ocurre con el olivar durante la primavera? Como ya mencionamos anteriormente, durante la primavera es cuando aparecen las florecillas blancas de los olivos, siendo este el origen en sí del tan esperado producto: el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Estas suelen aparecer entre finales del mes de abril y el mes de mayo. Es por eso que un buen cuidado durante esta estación es fundamental para obtener un producto de calidad. Piensa que sin estas flores no tendríamos las tan preciadas aceitunas. De hecho, se dice que la primavera es sinónimo de fertilizar y de garantizar el […]
Alimentación saludable: incluye en tu rutina el aceite de oliva virgen extra
Mantener una alimentación saludable y balanceada es una de las mejores maneras de reducir el riesgo de contraer diversas enfermedades, como es el caso del sobrepeso y enfermedades cardiovasculares. Es importante seguir una alimentación saludable, sobre todo si quieres bajar de peso o si estás embarazada y quieres cuidar tu alimentación. Pero lo cierto es que deberíamos mantener una alimentación saludable durante toda nuestra vida, sin importar la edad. Una dieta saludable no solamente implica dejar de lado la comida basura, sino también agregar alimentos con propiedades beneficiosas a nuestra alimentación, como el aceite de oliva virgen extra. El AOVE aporta una gran cantidad de antioxidantes que favorecen en gran medida el sistema cardiovascular. Valor nutricional del aceite de oliva extra virgen Con una cucharada de AOVE de buena calidad al día podemos disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer, puesto que contiene vitamina E, que actúa como antioxidante. Además, 1 cucharada de AOVE proporciona el 8 % del valor recomendado al día de esta vitamina, con tan solo 60 calorías y libre de colesterol. Se debe a que los polifenoles que contiene el aceite de oliva son antioxidantes capaces de brindar protección al corazón. De igual manera, […]
Las mejores ideas para cenas ligeras y saludables
En muchas ocasiones buscamos cenar algo fácil de preparar, saludable y ligero, que nos permita descansar como un bebé, con una digestión que no nos moleste por ser muy pesada, que sea nutritiva y que tampoco al poco tiempo ya tengamos hambre nuevamente. El truco radica en hacer una cena que no sea muy pesada, en la que se puedan incluir legumbres y cereales integrales, dichos ingredientes que se pueden hacer muy rápidamente y que sacian bastante, pero sin ocasionar hinchazón. Recetas rápidas y equilibradas con AOVE para cenar A continuación destacamos algunas recetas ligeras, nutritivas y saludables para preparar rápidamente: Aguacate relleno Corta un aguacate en dos y vacía la mitad, pica en pequeños trozos la pulpa y mézclala con otros ingredientes que te gusten (por ejemplo, pimientos, pepinillo, tomate, manzana, perejil, cilantro, cebolla, maíz dulce, entre otros). Sirve la mezcla en la propia cáscara del aguacate, a modo de bol, y para finalizar échale un chorrito de AOVE. Aunque creas que es poco, medio aguacate de buen tamaño llena bastante, y es una excelente cena ligera y saludable. Rollos de lechuga romana Con hojas de lechuga romana podrás preparar unos rollitos bien frescos en tan solo unos minutos […]
¿Es el aceite de oliva una grasa saludable?
Existen una gran cantidad de interrogantes relacionados con el AOVE y cómo este influye y repercute tanto en nuestra nutrición como en nuestra salud. Es por esa razón que a continuación te hablaremos sobre todos los beneficios para la salud que te otorgará el aceite de oliva. ¿Es el AOVE una grasa saludable? El principal ácido graso en el AOVE es el ácido oleico, pero también es rico en vitamina E y polifenoles, aspectos que nos ayudan en gran medida a controlar los niveles de colesterol en nuestra sangre y la arteriosclerosis, lo que previene la oxidación de las células, previene la hipertensión arterial y es beneficioso en el tratamiento de la diabetes. Por lo que se puede concluir que “Sí”, el AOVE es una grasa saludable para nuestro organismo, especialmente a nivel cardiovascular. Beneficios para la salud del aceite de oliva El AOVE cuenta con una elevada cantidad de antioxidantes, elementos que ayudan a combatir ciertos tipos de enfermedades, como es el caso del cáncer y las enfermedades relacionadas con el corazón. Además, contiene grandes cantidades de grasas saludables o ácidos grasos monoinsaturados que disminuyen significativamente el riesgo de padecer enfermedades cardiacas o diabetes tipo 2. Por otro lado, […]
El AOVE en la dieta mediterránea
El AOVE desde hace muchos años se ha convertido en la grasa principal de la dieta mediterránea. Esto es debido a que cuenta con una gran cantidad de propiedades nutricionales y con un gran contenido de ácido oleico y de vitaminas (A, E y K). Además, hay que destacar que la ingesta de aceite de oliva virgen extra incrementa los niveles de ácidos grasos monoinsaturados, eso sin aumentar los ácidos grasos saturados, asegurando de esa manera un consumo adecuado de poliinsaturados esenciales para el organismo. Por todo eso es que el AOVE hace que la dieta mediterránea sea aún más saludable y es capaz de reducir en gran medida el riesgo a múltiples patologías, como es el caso del riesgo a enfermedades cardiovasculares. ¿Por qué el AOVE es importante en la dieta mediterránea? La razón de la importancia del AOVE en la dieta mediterránea no solamente radica en el sabor y el olor que es capaz de brindarle a los platos en donde es incorporado, sino también a las cualidades que aporta desde el punto de vista nutricional. Y es que esta grasa es la razón por la cual esta dieta es una de las más saludables y recomendadas por […]
Alcachofas confitadas con virutas de jamón
Las alcachofas confitadas con virutas de jamón ibérico son una de las recetas más deliciosas de la dieta mediterránea. Y es que la combinación de estos dos exquisitos sabores es algo que todos debemos probar, especialmente en los días fríos, en donde viene de lujo un plato reconfortante y saludable. La alcachofa es una verdura que cuenta con una gran cantidad de fibra y excelentes sensaciones. Esto, aunado al delicioso sabor del jamón ibérico y su grasa, ayuda a realzar aún más la alcachofa. Pero es que esto no termina aquí, pues este plato también incorpora AOVE, por lo que está lleno de buenos sabores y gran cantidad de propiedades saludables para el organismo. ¿Te gusta la cocina y quieres aprender a preparar deliciosas recetas de la dieta mediterránea con AOVE? ¡Sigue leyendo! Ingredientes alcachofas confitadas con virutas de jamón Para esta receta necesitas: 8 alcachofas 1 cucharada de pimienta en grano 1 diente de ajo 6 lonchas de jamón ibérico AOVE Sal Maldon Elaboración alcachofas confitadas con virutas de jamón Para hacerla más fácil vamos a dividir la preparación de esta receta en 6 pasos: Lo primero que debemos preparar serán las alcachofas. Para eso hay que limpiarlas muy […]
¿Cuánto aceite se recomienda consumir al día?
Son muchos los beneficios que se obtienen para el organismo al consumir aceite de oliva. Por eso, muchos amantes del AOVE se preguntan: ¿Cuánto aceite de oliva es recomendable consumir al día? Muchos expertos recomiendan alrededor de los 40 ml, que vendrían siendo aproximadamente unas 3 cucharadas soperas. El estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) realizó una investigación y ensayo clínico nutricional para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y concluyó que a partir de los 20 gramos diarios de AOVE el organismo comienza a recibir la gran cantidad de beneficios de este alimento, rico en nutrientes como el ácido oleico, polifenoles y vitamina E, alcanzado su mayor pico cuando se logran consumir esas 3 cucharadas que mencionamos anteriormente. ¿AOVE cocinado o crudo? Ya sea crudo, en ensaladas, carnes o verduras, o cocinado en guisos y diversas preparaciones culinarias, los beneficios que trae consigo el consumo de 3 cucharadas de aceite de oliva son sorprendentes. Al incluir este alimento a tu dieta diaria reducirás en gran medida el riesgo de padecer diabetes, hipertensión arterial y muchas otras enfermedades cardiovasculares. Además, también se trata de un alimento capaz de reducir la frecuencia de los cuadros de depresión. Por esa razón, el […]
Mitos del AOVE
Con el paso de los años, el AOVE ha logrado convertirse en un compañero perfecto para todas aquellas personas que desean una vida sana, ya que diversos estudios han demostrado que ayuda a mantener un corazón sano, regular los niveles de azúcar y colesterol de nuestro cuerpo, prevenir el cáncer de cerebro y aportar a nuestro cuerpo diversas vitaminas y antioxidantes. Por eso, el aceite de oliva es uno de los mejores aceites que podemos emplear en nuestras ensaladas y para muchos otros platos en los que queramos agregar ese toque mediterráneo. A raíz de su creciente popularidad, han surgido diversos mitos sobre este oro verde, de los cuales te hablaremos a continuación. Mito 1: si el AOVE se congela en el congelador, quiere decir que es 100 % auténtico La realidad es que no existe una manera de verificar la autenticidad de un AOVE en casa. Algunos aceites de oliva se congelan en el refrigerador y otros no, pero eso no quiere decir que no sean auténticos. La calidad por su parte se verifica por medio de su sabor y el olfato. En definitiva, si quieres verificar la autenticidad deberás hacerlo en un laboratorio debidamente equipado. Mito 2: la […]
Vuelve el AOVE de cosecha temprana
¡El AOVE de cosecha temprana ha vuelto! En Finca Las Manillas nos encanta mantener informados a nuestros clientes, por eso nos complace informar que la recolecta de los AOVE de cosecha temprana se adelantó el pasado mes de Octubre. Esto hace posible que en estas fechas los amantes del aceite de oliva puedan disfrutar de un producto fresco. ¿Cuándo se recoge el AOVE de cosecha temprana? En septiembre muchos productores comenzaron a recolectar su AOVE de manera temprana. Siendo esta una campaña «especial» que se adelantó a causa de las altas temperaturas y falta de lluvia que ha habido en los últimos meses. Este factor ocasionó una maduración prematura del AOVE y, por ende, una recolección antes de lo previsto. Hay que tener en cuenta que no hay una fecha fija para la recolección de esta aceituna temprana, ya que como hemos mencionado anteriormente esto va a depender de la zona, la variedad de la aceituna y las condiciones climatológicas. Sin embargo, de manera general, suele ser a inicios o mediados del mes de octubre y finaliza en torno a mediados del mes de noviembre. Características del AOVE de cosecha temprana Los AOVE de cosecha temprana se caracterizan por: 1. […]
¿Cómo utilizar aceite de oliva en tus barbacoas?
Con el buen tiempo y los días soleados, es el momento ideal para hacer una buena barbacoa con amigos o con la familia. Sin duda, es una costumbre muy arraigada en nuestro país, donde se estima que una de cada cuatro familias tiene en sus hogares una barbacoa propia, sin contar aquellas personas que disfrutan de ellas en campings o casas rurales. Uno de los principales elementos de cualquier parrillero, aficionado o profesional, es el aceite de oliva. Y es que en el momento de hacer una barbacoa son diversos los usos que se le pueden dar a este alimento. Por eso, a continuación, te hablaremos de algunos de ellos. Usos para tu aceite de oliva para parrilla Cada vez que vayas a hacer una barbacoa resulta conveniente contar con un buen AOVE, ya que será de gran utilidad para: – Lubricar la parrilla Por lo general, uno de los desafíos a los que se enfrentan los parrilleros con poca experiencia es la comida pegada en las rejillas de la parrilla. Esto complica el momento de retirar la carne, el pollo o el pescado del fuego. Para facilitar dicha labor lo mejor es engrasar con anterioridad la parrilla. Lo mejor […]
Receta: tarta de atún, queso feta y aceitunas negras
La deliciosa receta que te presentamos hoy es una increíble tarta de atún que huele y sabe a verano. ¡Perfecta para tus tardes de picnic y cenas en la terraza! En esta receta podrás combinar perfectamente el atún, queso feta, aceite de oliva y aceitunas negras. ¿Te gusta la cocina y quieres aprender a preparar comidas con el mejor aceite de oliva del mercado? Entonces, no dudes en seguir leyendo y pon en tu lista esta exquisita receta. Ingredientes Los ingredientes a utilizar se dividirán para la masa quebrada y para la tarta en sí de la siguiente manera: Para la masa quebrada: 250 gr de harina 125 gr de mantequilla 5 gr de sal fina 50 ml de agua 1 yema de huevo Para la tarta: Masa quebrada previamente preparada 1 lámina de hojaldre redonda 1 lata de atún al natural 1 manojo de cebolletas 12 aceitunas negras sin hueso 250 gr de queso feta 100 ml de aceite de oliva Las Manillas 2 yogures griegos 1 cucharada de tomate concentrado 800 gr patatas 1 huevo Sal fina Pimienta molida Elaboración La elaboración de esta tarta de atún la dividiremos en 3 procesos: Preparación de la masa quebrada: Lo […]
Aceite Picual, el oro de Jaén: características, propiedades y usos
Desde hace muchos años, el aceite Picual es considerado el oro verde de Jaén, siendo la variedad de AOVE que en mayor cantidad se produce en dicha provincia. Y es que, en Jaén, el 90 % de los olivos son de la variedad picual, siendo posiblemente la más popular en toda la Península Ibérica. Por eso, a continuación, te hablaremos de todo lo que tienes que saber sobre el aceite de oliva Picual, desde sus características y sus usos hasta sus propiedades. ¡Sigue leyendo el post para más información! ¿Qué es el AOVE Picual? El aceite Picual es un aceite de oliva que proviene específicamente de la aceituna Picual, siendo la principal diferencia de esta variedad de olivo, donde su forma de cultivo acaba en pico. Es la variedad predominante en la provincia de Jaén, pero también en todo el mundo. Esto se debe, principalmente, a su excelente capacidad de adaptación a distintos sistemas de recolección. Características del aceite Picual La característica que más destaca de este AOVE es su amargor y su picor. La aceituna Picual destaca por contar con una gran personalidad, siendo el aceite de oliva con mayor cuerpo y matices. Además, es importante mencionar que tiene […]
Aceite de oliva para niños y trucos para que les guste
El consumo de aceite de oliva en la alimentación desde una edad temprana resulta superesencial para todos nosotros, en especial, para los más chiquititos de la casa. De este modo, podrán comer bien y adquirir hábitos de vida realmente saludables y necesarios. ¿Quieres conocer algunos de los trucos para el consumo del AOVE en nuestros niños? ¡Sigue leyendo! ¿Cómo puedo integrar AOVE en la ingesta de alimentos de mis hijos? Si quieres introducir en la alimentación de tus hijos el consumo de aceite de oliva virgen extra de manera primeriza, puedes optar por: Mezcla el AOVE con sus sabores o comidas favoritas Puedes ir añadiendo, poco a poco, una cucharadita de aceite de oliva en la preparación de purés o en aquellos alimentos que más les llamen la atención o les gusten. Entretenlos mientras comen En ciertas ocasiones va a ser primordial entretenerlos de alguna forma mientras les estás dando de comer, poniéndoles dibujos animados o los clásicos infantiles. Este punto es el más utilizado, pues ellos estarán tan concentrados que no se darán ni cuenta de lo que les estás dando. Siendo su ejemplo El ejemplo es una de las herramientas más poderosas para educar a nuestros hijos. Si […]
Fauna y flora: ¿Cómo preservarlas con el cultivo ecológico?
En el momento en que nos planteamos cómo realizar el cuidado de la flora y fauna adecuadamente, las técnicas de cultivo ecológico salen a la luz para ofrecernos las mejores respuestas y soluciones. Frente a los desafíos que representa el cambio climático y el cuestionamiento de cómo debe ser cuidado el medio ambiente, varios expertos de organizaciones internacionales como la FAO han defendido que la plantación de árboles y la diversificación de los cultivos son las principales prácticas que facilitan a los agricultores cuidar la flora y fauna correctamente. ¿Cuál es el objetivo? Hacer frente a la transformación que termina dañando y arrasando la naturaleza por medio del cambio climático. ¿Cuáles son los ejes del cultivo ecológico? Las técnicas del cultivo ecológico se fundamentan en tres principios que pueden adaptarse para reflejarse ante las necesidades y condiciones locales: 1. Cultivo sin laboreo Se refiere a la mínima alteración del suelo por medio del depósito directo de las semillas y los fertilizantes. 2. Cobertura orgánica del suelo Es aplicada con cultivos de cobertura o con residuos de cultivos. La presencia de una capa de vegetación va a proteger de las malas hierbas, además de preservar el suelo de los fenómenos meteorológicos, […]
De tapas por Jaén
Jaén cuenta con una gastronomía tan única que no puedes dejar pasar la oportunidad de probarla. Jaén es el puente entre Andalucía y Castilla-La Mancha, por lo que su estilo es una mezcla entre la cocina jiennense, de la franja norte, con la manchega y la cordobesa. Pero, si hablamos de su historia, las preparaciones de la gastronomía de Jaén tienen su origen en la cocina andalusí del periodo medieval, así como en las preparaciones culinarias pastoriles típicas en norte y este de la provincia. Si deseas saber más sobre las tapas típicas de Jaén ¡Sigue leyendo! ¿Cuáles son las tapas típicas de Jaén? Lo primero que debes saber es que el ingrediente estrella es el aceite de oliva de Jaén, ya que además de ser uno de los más famosos del mundo, esta provincia es el mayor productor de AOVE en España. Por ello, no nos debe sorprender que esté presente en la mayoría de sus tapas, sobre todo en las típicas tapas de Jaén, como: – Tapa de montado de morcilla Es una de las tapas más famosas que sirven en el bar La Barra, con tomate rallado, cebolla y, por supuesto, un toque de […]
Mente sana con AOVE Finca Las Manillas
Es sabido que una mente sana se ve reflejada en una salud equilibrada y uno de los productos que ha otorgado beneficios comprobados para nuestro organismo, tanto a nivel interno como externo, es el AOVE. En este sentido, desde Finca Las Manillas queremos darte a conocer una serie de usos que le puedes dar al aceite de oliva virgen extra, así como las ventajas que tiene este oro líquido. Gracias a sus diversos componentes son muchos los ámbitos en los cuales el AOVE favorece nuestra mente y cuerpo. ¡Continúa con nosotros leyendo el siguiente post! Tu cuerpo y mente te lo agradecerán. Beneficios del AOVE para una mente sana Aquellas enfermedades degenerativas de nuestras neuronas que nos van debilitando de forma progresiva traen consigo una serie de limitaciones. Sin embargo, dado a sus compuestos bioactivos, el AOVE genera un efecto protector para el cerebro, logrando beneficios como: – Favorecer las funciones de la memoria y la capacidad de aprendizaje Retrasar el deterioro cognitivo. Maximizar la concentración, mejorando la atención. Minimizar los cambios repentinos de humor o estados emocionales e incluso posibles confusiones mentales. 5 principales usos del AOVE El equilibrio entre salud, belleza y nutrición sí existe, y se […]
Recetas para enamorar: ensalada de bacalao, naranja y cebolleta
Dicen que “el amor entra por la boca”. Por ello, a la hora de preparar una receta, debes hacerlo con amor e ingredientes de calidad que combinen de manera armónica y así dejar a esa persona especial totalmente enamorada. Para ello, nada mejor que una ensalada de bacalao, naranja y cebolleta. Aunque existen miles de recetas, para enamorar a alguien a través de la cocina no puede faltar el toque esencial de aceite de oliva virgen extra. Continúa leyendo el siguiente post y tu receta enamorará desde el primer bocado. ¿Qué ingredientes necesitamos para preparar una ensalada de bacalao, naranja y cebolleta? Antes de nombrar los ingredientes para la preparación de la ensalada de bacalao, naranja y cebolleta, es importante destacar la necesidad de calidad y frescura en cada producto y, por supuesto, lavar manos y cada alimento muy bien. Ahora bien, debemos contar con los siguientes ingredientes: – 10 l de aceite de oliva virgen extra. – 1 cebolleta cortada en tiras delgadas. – 6 lonjas finas de bacalao desalado. – 4 naranjas peladas, sin piel blanca y finamente cortadas. – Sal (al gusto). Adicional: puedes agregar 2 huevos y aceitunas negras ¿Cómo preparar la ensalada de bacalao, […]
Realiza un desayuno saludable con AOVE Finca Las Manillas
El desayuno es la comida más importante del día, razón por la cual debemos ser muy cuidadosos a la hora de elegir los productos a consumir. En este sentido, los primeros alimentos que tomamos deben ser saludables y aportar vitaminas, minerales y demás nutrientes que nuestro cuerpo necesita para tener energía y vitalidad suficientes para todo el día. Aquí es donde el aliado ideal que puedes incluir es el aceite de oliva virgen extra (AOVE), en especial el que ofrece Finca Las Manillas. Puede que te preguntes por qué deberías incluir AOVE en tus desayunos. Pues bien, a continuación te exponemos algunas de las muchas razones para hacerlo. ¿Por qué incluir AOVE en los desayunos? Por su contenido en vitamina E y antioxidantes, el aceite de oliva virgen extra disminuye la presión arterial y evita obstrucciones en los vasos sanguíneos. Además, por poseer ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados nos ayuda a mantener alto el nivel de colesterol bueno y reducir el del malo. Como resultado de todo ello, incluir AOVE en nuestro desayuno contribuye a minimizar o prevenir la posibilidad de padecer enfermedades cardiacas. Junto a los beneficios nombrados, también se encuentran estos otros: Desintoxica nuestro organismo. Reduce […]
AOVE temprano en noviembre
El aceite de oliva de cosecha temprana es el máximo nivel de calidad en cuanto a AOVE se refiere, siendo una categoría especial que se etiqueta de una forma distintiva. ¿Qué es el AOVE de cosecha temprana? AOVE temprano, también llamado de cosecha temprana, de primer día de cosecha, supremo, prémium, verde o, como lo llamaban los romanos antiguamente, “oleum ex albis ulivis”, que literalmente quiere decir aceite de aceitunas blancas; hace referencia a las aceitunas de un color verde muy claro, llegando a ser a veces blanquecino. Es importante mencionar que dicho aceite es extraído en la primera cosecha del mes de octubre/noviembre, que es donde se encuentra el fruto aún verde sin llegar a la fase de maduración. Factores a tener en cuenta en la elaboración del AOVE de cosecha temprana Existen diversos factores a tener en cuenta durante la elaboración de este tipo de AOVE: – Recogida del olivo antes de su maduración Al hablar de cosecha temprana no quiere decir que las aceitunas son recogidas de madrugada o a primera hora de la mañana, como sí ocurre en el mundo del vino. Esto se debe a que una gran cantidad de viticultores prefieren recoger las uvas […]
AOVE noviembre: Arroz caldoso con níscalos
En estos meses aparece una de las maravillas de la naturaleza: las setas. A su vez, el clima comienza a cambiar, y ¿qué mejor para la cena que un arroz caldoso con setas que nos haga entrar en calor? Las setas son un alimento natural al que se le han atribuido propiedades antioxidantes y anticancerígenas y con un chorro de AOVE Noviembre será una experiencia mediterránea con la que mejorar tu salud. Ingredientes A continuación te mostramos los ingredientes necesarios: 125 gramos de níscalos previamente remojados, lavados y picados. 2 tazas de arroz redondo. ½ pimiento rojo. ½ pimiento verde. ½ puerro. 2 dientes de ajo. ½ tomate grande rallado. ½ rama de perejil fresco. ½ zanahoria en tiritas cortas y delgadas. 5 judías verdes, limpias y troceadas. ½ cebolla bien picada. 1/2 litro de caldo de verdura. 1 hoja de laurel ½ cucharadita de pimentón dulce. ½ cucharadita de cúrcuma. Un chorro de aceite de oliva Las Manillas para freír. Sal al gusto. Preparación Una vez tienes los ingredientes, estos son los pasos que tienes que seguir: Pon el aceite de oliva Las Manillas para freír en un caldero profundo, ya que queremos obtener un arroz caldoso. Comienza a […]
Salud y AOVE: Aliados indispensables
Salud y AOVE: Aliados indispensables La salud es una condición en la que el ser vivo no tiene ningún tipo de lesiones o enfermedades, y realiza todas sus funciones y procesos orgánicos correctamente. ¿Si tenemos la suerte de tener buena salud qué debemos hacer para preservarla? Lo más importante es la prevención para prolongar nuestro estado saludable. También, ¿sabías que las enfermedades cardiovasculares y del corazón son la principal causa de muerte en el mundo? Por ello, es muy importante crear hábitos sanos para mantener una adecuada salud. ¡Si quieres conocer cómo crearlos continúa leyendo! Beneficios del AOVE en nuestra salud Para preservar la salud familiar es primordial manejar buenos hábitos a través de una dieta sana y ejercicio constante. Los médicos apuestan por la dieta mediterránea y un buen chorro de aceite de oliva en nuestros alimentos. A continuación destacamos cómo actúa el AOVE en nuestro organismo y en la salud: El AOVE en nuestro organismo El AOVE nos protege, cura y previene de muchas enfermedades. Además, de ser una fuente de salud para nuestro organismo. Algunas de las funciones que mejora el AOVE son: Cerebrales: previene el deterioro de sus funciones, el aprendizaje y la memoria. Sistema inmune: […]
Vitaminas presentes en el Aove
¿Qué vitaminas tiene el aceite de oliva? La salud de nuestra familia y los niños nos acerca al tema de la buena alimentación, ya que buscamos que las fuentes nutritivas vengan de la naturaleza y no de cápsulas. Las vitaminas son nutrientes, pero no nos aportan calorías. Si no que su papel es clave en muchos procesos bioquímicos y su carencia produce trastornos que conocemos como avitaminosis. ¡En este artículo pondremos el foco en las vitaminas presentes en el AOVE, si quieres conocer cuáles son quédate con nosotros hasta el final! Obtén todas las vitaminas en una sola cucharada de AOVE El aceite de oliva es una maravilla de la naturaleza, inclúyelo en tu alimentación y con una sola cucharada contarás con todas las vitaminas primordiales como son: – Vitamina A En su versión vegetal el betacaroteno interviene en la formación de dientes, tejidos blandos como articulaciones y mucosas, tejidos óseos y en la piel saludable. El retinol presente en la vitamina A es el responsable de los pigmentos que nos ayudan a captar los colores y preservar la visión con luz tenue. Su deficiencia causa daños hepáticos, problemas de inmunidad, hematopoyesis, exantemas, xeroftalmia y ceguera nocturna. – Vitamina C […]
Noviembre se prepara para la nueva campaña de AOVE
La recolección de las aceitunas para nuestro aceite de oliva virgen extra monovarietal de cosecha temprana noviembre da inicio a nuestra campaña olivar 2021-2022. Es una época de fiesta en Finca Las Manillas, tiempo de recoger los esfuerzos que nos han mantenido unidos en el trabajo. ¡El oro líquido de España comenzará a brotar de la tierra para el mundo entero! Las Manillas celebra su campaña con el AOVE Noviembre Nuestro AOVE Noviembre es el centro de nuestra campaña y representa un homenaje a nuestra abuela, enamorada de su negocio familiar en torno al olivo. Ella recordaba siempre los años de 1878 en Jaén, y el comienzo de la vida y la alegría del pueblo al iniciarse la campaña olivarera. Todo giraba en torno al trabajo y la unión familiar, la actividad de los recolectores, las chimeneas y las almazaras. En Finca Las Manillas conservamos aquel molino de rulo que sobrevive al tiempo y nos recuerda el valor del trabajo y la constancia. Él nos acompañará de nuevo a dar inicio a nuestra campaña 2021-2022. ¿Qué debes conocer sobre la campaña del AOVE noviembre? ¡Es hora de iniciar la campaña de nuestros olivos! Todos sabemos que el día está cerca, los […]
Ensalada de bacalao con naranja y AOVE Las Manillas
Nada mejor para combatir el calor del verano que una buena ensalada. Hoy te queremos regalar esta receta, nacida en España y para todos los lugares del mundo que se han adueñado de nuestra dieta mediterránea. Esta receta es genial para aprovechar el bacalao sobrante de otras recetas. La vamos a preparar para dos raciones: Ingredientes para la ensalada de bacalao y naranja 150 g de compuestos de hojas entre ellas escarola, radicchio y canónigos. 150 g de bacalao desmigado. 1 N Picadillo de aceitunas Las manillas. 1 Cucharada de AOVE Las Manillas. 1 2 Ajos fileteados. Sal al gusto. Preparación Si no tenemos bacalao sobrante podemos usar lomo de bacalao, cocinando una deliciosa salsa pil pil. La haremos así: En una cazuela de barro mezclamos el AOVE Las Manillas y cuando esté caliente añadimos los ajos y la guindilla hasta que se doren. Apagamos el fuego y retiramos el ajo y la guindilla. Ponemos al fuego el bacalao hasta burbujear. El bacalao va soltando una gelatina que debemos cocinar a fuego muy lento para que emulsione, convirtiéndose en una crema amarilla blanquecina. Cuando esté listo el pil pil sacamos el bacalao de la cazuela, lo dejamos enfriar y lo […]
El AOVE en el deporte y la nutrición
El cuerpo humano por sus mecanismos y sistemas se asemeja a un vehículo y necesita grasas para funcionar. Para mantener la salud y el peso, los médicos recomiendan ejercitarse y seguir la dieta mediterránea. Consumiendo los vegetales y frutos de nuestro mismo ecosistema, reduciendo las carnes rojas y prefiriendo las blancas. Optando también por los pescados, sobre todo si son azules. Tampoco pueden faltar los cereales, los frutos secos y una copa pequeña de vino. No podemos olvidarnos de que necesitamos la grasa, por eso la mejor manera es consumirla a través del aceite de oliva virgen extra. Ingredientes tan sencillos forman parte de la dieta mediterránea. La dieta mediterránea regula el peso. No es solo una dieta, sino que es un modo saludable de vida que adelgaza. ¿Por qué debemos consumir AOVE cuando hacemos deporte? Para estar sanos y en forma necesitamos hacer ejercicio y una buena nutrición. Sin desterrar ningún grupo de alimentos, las grasas son imprescindibles porque como toda maquinaria el cuerpo necesita aceites saludables para funcionar. La dieta mediterránea se decanta por el aceite de oliva que es insaturado, ya que se mantiene líquido a temperatura ambiente, por lo que no obstruye venas y arterias. El […]
El aceite de oliva en la arqueología
Siempre los estudios sobre eventos históricos despiertan un alto grado de interés, sobre todo si se trata de situaciones que tienen que ver con tiempos muy remotos. Tal es el caso de una noticia que recientemente salió publicada en Italia sobre el supuesto hallazgo de la botella de aceite de oliva más antigua del mundo, la cual fue enterrada por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 D.C. Dicha investigación ha sido realizada por el Departamento de Agricultura de la Universidad Federico II de Nápoles y ha permitido afirmar la autenticidad de una muestra de aceite de oliva guardada en una botella de vidrio en el primer siglo de la era cristiana. El envase con capacidad de 0,7 litros es uno de los hallazgos orgánicos que durante el 2018 se sometieron a un estudio minucioso por parte de investigadores del citado centro universitario. A través de los materiales recuperados en los trabajos de excavación efectuados en la zona del Vesubio se ha observado que había una botella que aún contenía un líquido y aunque en un principio se creyó que era vino, los análisis sorprendieron con algo inesperado. A través de técnicas moleculares y la datación por carbono […]
ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO: ¿POR QUÉ ES TENDENCIA?
España destaca por contar con más de dos millones de hectáreas destinadas al cultivo del olivo, con el cual elabora aceite de oliva ecológico. Siendo esta una de las plantaciones más amplias de toda la península, por ello España es el lugar con mejor aceite del mundo. España es el primer productor mundial de aceite de oliva. Actualmente en la mayoría de los supermercados podemos encontrar una gran variedad de marcas y tipos de aceites, pero la realidad es que pocos son tan buenos como el aceite de oliva ecológico. Esta maravilla gastronómica obtiene su grandioso sabor debido a aceitunas de cosecha temprana y técnicas específicas por parte de olivicultores expertos. ¡Si quieres conocer más sobre el aceite de oliva ecológico continúa leyendo este post hasta el final! ¿Cuándo se recolectan las aceitunas de cosecha temprana? La fecha idónea para recolectar las aceitunas de cosecha temprana es a finales de octubre y principios de noviembre, que es el momento cuando la aceituna arbequina empieza a cambiar su color verdoso por uno morado. Una vez realizada la recolecta temprana esta es almacenada en la empresa encargada de procesarla para de esta manera elaborar este aceite excepcional. ¿Con qué aceitunas se elabora […]
El AOVE en la cocina: los mejores consejos
El AOVE (aceite de oliva virgen extra) se ha convertido en uno de los ingredientes indispensables en cualquier cocina del mundo. Este ingrediente ha sido utilizado a lo largo del tiempo en recetas, heredadas de épocas muy antiguas. Aunque el AOVE tiene una gran versatilidad y diferentes usos al cocinar, muchas personas no saben cómo usarlo. Existen otras personas que sí saben usarlo, pero podrían añadir unas cuantas cosas que mejoren su utilización. Es por esto que hemos querido ofrecerte algunos consejos que mejoren el uso del AOVE en la cocina. En Finca Las Manillas somos expertos en el cultivo de aceite de oliva y te mostraremos los usos culinarios de este fantástico ingrediente. Usos del AOVE El AOVE es un ingrediente que cuenta con una calidad extraordinaria, lo que hace que tenga muchos usos. Su aroma y sabor característico es un atributo muy llamativo para dar un toque especial a cualquier plato. En muchas culturas usar aceite de oliva virgen extra es indispensable en las artes culinarias, como es el caso de la comida mediterránea. Su implementación es tan variada que puede añadirse a ensaladas, utilizarse en procesos de cocción o servirse directo del frasco. Este aceite tiene la […]
La primavera y el olivo
Al llegar la primavera, las plantaciones de todo tipo sufren una serie de cambios que son bastante notables. El olivo también se ve afectado por las transformaciones de este cambio de estación, que interviene en tantos procesos naturales. Dependiendo de cómo se den los brotes de olivos, a partir de la primavera se desarrollarán de manera continua. Todos estos procesos que se dan durante la primavera se traducen en trabajo para los agricultores quienes deben permanecer atentos ¿Quieres saber más sobre cómo influye la primavera en los olivos? En este post podrás conocerlo. ¿Cómo debe cuidarse el olivo? Es obvio que al llegar la primavera las atenciones que requieren las plantaciones son muchas y es necesario actuar. Si estos procesos no se cumplen, puede que los olivos no den fruto de manera correcta. Toma nota de los siguientes consejos: ● Controlar la hierba El olivo es un árbol muy resistente. Sin embargo, es necesario cuidarlo de las hierbas perjudiciales, que deben ser removidas, de lo contrario pueden absorber el agua y los nutrientes que necesita el olivo para sustentarse. Esto es imprescindible, ya que el agua puede ser un factor limitante que impida que crezca fruto de calidad. Es por […]
Cambios que podemos observar en el aceite de oliva
Has experimentado algún cambio en el aceite de oliva alguna vez? Desde Finca Las Manillas siempre tratamos las principales curiosidades sobre el oro líquido. Esta es una de ellas y no te la puedes perder. Cambios en el AOVE ¿Es normal que un aceite experimente cambios? A la hora de comprar este producto, verás que cada aceite tiene un color e incluso un sabor diferente. Es curioso pero es totalmente cierto. De hecho, hay quienes creen que el color es el mismo pero lo que cambia es el color del envase y no es así. Pero, ¿puede experimentar cambios el aceite? ¿Por qué pasa? Si eres de comprar mucha cantidad de aceite y guardarlo durante meses o años, es posible que cuando vayas a cogerlo veas que ha cambiado. ¿Qué pasa si en la garrafa aparece el aceite con grumos blancos? ¿Quiere decir que está estropeado? Esto quiere decir que está helado y es por las bajas temperaturas. Por lo que la conservación del mismo es muy importante. Para solucionarlo, ponlo a temperatura ambiente o en una zona de al menos 18 grados y listo. Verás que al cabo de un momento vuelve a su estado […]
Aove y miel, un matrimonio muy bien avenido
¿Eres de esas personas que toman aceite de oliva todos los días? Eso es fantástico. De hecho, aconsejamos tomar dos o tres cucharadas soperas cada día. Pero hay otro ingrediente que es maravilloso y que recomendamos incluir en tu dieta. Se trata de la miel, que además es una gran aliada del AOVE. Aceite de oliva y miel En Finca Las Manillas queremos cuidar de ti, de tu organismo, de tu salud cardiovascular y de tu piel. Por ello, queremos hablarte de los interesantes beneficios de consumir aceite de oliva y miel. Estamos ante dos productos clave en la dieta mediterránea y que son sinónimos de una alimentación sana y equilibrada. El AOVE, es un producto excelente. Se emplea en la cocina, tiene muchísimos beneficios, es un potente antioxidante y es imprescindible en nuestro día a día. Mientras que la miel, es también un antioxidante que contiene azúcares naturales. Y es que, el manjar de los dioses también es un ingrediente top de nuestra dieta. Tiene propiedades antiinflamatorias y es rica en vitaminas como A, C, D, B6 y B12. Además, también lo es en magnesio, calcio y hierro. De hecho, la miel va muy bien para problemas de […]
Las características de un buen aceite
En Finca Las Manillas trabajamos duro para llevar el mejor aceite a tu mesa. Pero estos años de trabajo nos han permitido conocer a nuestro producto con los ojos cerrados. Si te preguntas cuáles son las características de un buen aceite, encantados te las decimos: Cómo es un buen aceite de oliva Este oro líquido es apreciado por los paladares más exigentes. Pero además es un producto con unos beneficios más que demostrables para el organismo, por eso se recomienda introducirlo en la dieta a diario. Pero, ¿Cómo distinguir un buen aceite de otro que deja mucho que desear? ¿Qué características debe tener este producto para considerarse bueno? Digamos que, para que un AOVE sea considerado como bueno en concreto, debe cumplir con una serie de características que veremos a continuación. En primer lugar, debe ser virgen extra. No es lo mismo un aceite de oliva que un aceite de oliva virgen extra. Este es el mejor. También es importante que sea procesado en frío y que se conserve a una temperatura óptima. Por ejemplo, no debe estar expuesto al sol, porque esto sería muy perjudicial para el producto. En lo referente a la fecha de caducidad, aunque se […]
Premios internacionales
A la hora de adquirir un buen aceite de oliva, hay tantas marcas que puede resultar complejo saber cuál es la mejor o una de las mejores. En Finca Las Manillas tenemos que confesarte algo: tenemos multitud de premios internacionales que reconocen a nuestro aceite de oliva de España como uno de los mejores. Un aceite con premios internacionales El éxito de nuestro producto estrella no es en absoluto casualidad, sino que surge del esfuerzo, de mucho trabajo. Nuestros AOVEs son fruto del trabajo realizado por el equipo humano de Finca Las Manillas. A lo largo de estos últimos años, hemos obtenido multitud de premios de carácter nacional e internacional. Además, estos premios han sido variados, premiando la calidad de nuestro producto como su packaging, es decir, el diseño y la presentación del mismo, ¡porque todo importa! Si echas un vistazo a la página principal de nuestra tienda online, verás que aparecen todos los premios que hemos recibido. Desde el año 2016 nos presentamos con mucha ilusión y los resultados no podrían ser mejores. Nos hemos llevado medallas de oro, de plata y multitud de reconocimientos en concursos organizados en todo el mundo. Hemos estado en Argentina, Israel, España, EEUU, […]
Recetas de aperitivos Navideños
En Finca Las Manillas queremos que te chupes los dedos estas Navidades y te proponemos una delicatessen: unas recetas de aperitivos navideños de rechupete, para sorprender a tus invitados en esta Navidad de la nueva normalidad. Aperitivos para preparar por Navidad: recetas ¿Buscas ideas para poner como entrante esta Navidad? En ese caso, te proponemos algunos platos estupendos que sorprenderán a tus comensales. Eso sí, luego tendrás que buscar la receta para ver el proceso paso a paso, pero ya te adelantamos que son más fáciles de lo que imaginas. Mejillones al vapor o a la marinera: uno de los imprescindibles y que gusta a todos, son los mejillones. Puedes hacerlos fácilmente al vapor (los pones en una olla y listo con algo de ajo, laurel o perejil) o bien a la marinera, que ya requieren de más elaboración, junto con pimentón y vino blanco. Almejas en salsa verde: si en tu casa son más de almejas que de mejillones, no pasa nada porque hay otra opción. Con el marisco cocido, agrega un aliño de perejil y saldrán muy ricos. También con vino blanco. Pulpo a la gallega: el “pulpo a feira” es otro de los platos más demandados […]
Recetas de sopas para los primeros días de frío
¿Quieres experimentar con unas sopas de rechupete? Olvida las sopas de sobre, porque las caseras son muchísimo más ricas y naturales. Además, podrás disfrutar mejor de los beneficios del AOVE de Finca Las Manillas. Recetas de sopas para otoño e invierno Durante los meses de frío, bajan mejor las sopas que las ensaladas frías. Es por ello, que te traemos un listado de recetas de sopas sencillas de preparar y que están riquísimas, para que puedas hacer primeros platos o cenas deliciosas. Sopa de Champiñones: si te gustan los champiñones y buscas nuevos formatos de comidas en los que poder disfrutarlos, anota esta receta. Simplemente necesitas medio kilo de champiñones, medio puerro, media cebolla, 1 diente de ajo, litro y medio de caldo de verduras, sal, pimienta y un chorro de AOVE. Pela y trocea los ingredientes, rehoga todo, añade el caldo y deja que se cueza durante unos 15 minutos. Sopa de garbanzos con pollo y verduras: si quieres comer legumbres y buscas alternativas, te proponemos hacerlo en formato de sopa. Esta receta está de rechupete. Solo necesitas la misma base que para la receta anterior, agregando los garbanzos y el pollo. Sopa de verduras: si no quieres […]
El aceite de oliva, un aderezo perfecto para tus ensaladas
¿Quieres que tus ensaladas estén más ricas? En ese caso, tenemos la clave para hacerlo realidad. En Finca Las Manillas no solo encontrarás un excelente AOVE, sino que queremos contarte un truco para que tus ensaladas te sepan mejor desde hoy. Un buen AOVE, la clave de tus ensaladas Para que las ensaladas sepan de rechupete, la clave está en el aceite de oliva virgen extra que se emplee. Como sabrás, hay muchos aceites. Como también hay muchos tipos de ensaladas a preparar. Por eso, debes elegir bien el AOVE en base al tipo de plato. Si te gustan mucho las ensaladas, debes saber que el mejor aliño es con un AOVE virgen extra. Es un aceite con más sabor y más afrutado, con cuerpo y realmente sabroso, para disfrutar más de los ingredientes de cada plato. Por lo que, a la hora de preparar ensaladas frescas y variadas con lechuga, tomate, pepino, cebolla, pavo, queso… y otros ingredientes, es mejor optar por un AOVE picual o manzanillo. Estas variedades son excelentes para realzar los sabores de los ingredientes. Por eso se recomiendan. Pero como te decimos, no todas las ensaladas son iguales. Si bien es cierto que a […]
Prepara a tus hijos el «Lunch» perfecto y saludable para el recreo
En Finca Las Manillas queremos que tus hijos aprendan a comer de manera más saludable. Por ello, te proponemos unos excelentes lunch para que lleven al recreo. Descúbrelos: Lunch saludable perfecto para que los niños lleven al recreo La fruta, aunque tiene mucho azúcar, es ideal para que los pequeños lleven algo de comer para el recreo. Claro que, también hay bocadillos saludables que puedes preparar para que queden más saciados y se chupen los dedos Pero, ¿cómo se puede elaborar un bocata saludable? Siempre con aceite de oliva, para que los pequeños disfruten de los beneficios del AOVE y crezcan fuertes y sanos Uno de los sandwiches más recurridos y populares para los niños, es uno hecho con pavo. Solo necesitas pan de sandwich, pavo, tomate, queso y aceite de oliva virgen extra. Le encantará. Es un bocadillo realmente saludable y fácil y rápido de preparar. A partir de esta receta, puedes hacer muchas otras variantes. Por ejemplo, también puedes preparar un sandwich con atún y aceite de oliva virgen extra. O si a tu hijo le gustan los pepinillos, también es una excelente opción para acompañar con el pavo. También puedes preparar sandwich de paté. Hay muchos […]
Olivar y biodiversidad
Olivar y biodiversidad: todo lo que necesitas saber El excelente AOVE que llega a tu plato cargado de buenas propiedades para el organismo no surge fruto de la nada, sino que proviene del mantenimiento y conservación de la biodiversidad; que es imprescindible para un desarrollo sostenible de árboles como el olivo. En la actualidad, solo en Andalucía existen más de un millón y medio de hectáreas en las que se cultiva olivo; lo que es una gran fuente de riqueza económica pero también de belleza, dado que es un paisaje muy bonito. Es importante que las personas conozcan de dónde proviene el olivo y de la importancia económica y social que tiene luchar contra el cambio climático, porque es un ingrediente imprescindible en la dieta mediterránea y para el organismo. La biodiversidad en los bosques de olivos se traduce en un AOVE de más calidad. Siempre que sobrevivan los suelos, los animales y los vegetales. Porque surge así fruto del ambiente que lo rodea. ¿Cómo es el olivo que se cultiva en España? Concretamente, proviene de una especie silvestre del mediterráneo conocida como el acebuche (Olea europea). A lo largo de muchos años fue domesticada debido a la acción del […]
El Aove preserva la memoria y protege del alzheimer
El aceite de oliva virgen extra tiene muchísimos beneficios para el organismo. En Finca Las Manillas te ofrecemos un AOVE con unas propiedades excelentes, de gran calidad y un gran aroma y sabor. Pero, ¿sabías que entre sus bondades está cuidar de la memoria y proteger del alzheimer? AOVE protege memoria y contra el alzheimer Es importante tomar 2-3 cucharadas soperas de AOVE cada día para disfrutar de sus propiedades antioxidantes y de sus fantásticos beneficios para el organismo. Algunos de ellos siempre han estado asociados con la memoria. El AOVE protege la memoria y la capacidad de aprendizaje. Es un excelente aliado frente a la demencia y el deterioro cognitivo. También en su lucha contra enfermedades tan dolorosas como el alzheimer. La enfermedad de Alzheimer (EA), conocida también como demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) es de tipo neurodegenerativa e implica el deterioro cognitivo y una serie de trastornos conductuales. Sin embargo, podría prevenirse. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Temple en Filadelfia (EE.UU.), se ha determinado que protege la memoria y la capacidad de aprendizaje. Al mismo tiempo que reduce la formación de placas de beta-amiloide y ovillos neurofibrilares de proteína tau, que […]
Aove para la cosmética
En Finca Las Manillas queremos que disfrutes de nuestro AOVE no solo en el plato, también en la cosmética, porque lo cierto es que tiene muchos usos beneficiosos para la piel y por este motivo abunda en este tipo de productos. Veamos algunos trucos de utilizar el AOVE como cosmético. Aove para la cosmética: tips y trucos Utilizar el aceite de oliva en la cara o en el cuerpo supone numerosas ventajas para nuestra piel, dado todos sus efectos altamente beneficiosos. Es un must have que no puede faltar en tus cosméticos. El AOVE ya hace tiempo que ha sobrepasado la limitación del ámbito gastronómico, porque lo encontramos en el sector de la cosmética. Es por ello, que puede que sin darte cuenta lo hayas utilizado alguna vez, en alguna crema hidratante. ¿Cómo exprimir el AOVE en el sector de la cosmética? Lo cierto, es que son muchos los trucos que puedes seguir para notar sus beneficios. Una buena ventaja es que al tener vitamina E es un antioxidante natural, por lo que aporta hidratación y elasticidad a la piel; lo que contribuye a retrasar el proceso de envejecimiento. También se puede emplear como cicatrizante y reparador, gracias a sus […]
El origen de la palabra aceite y su uso
En Finca Las Manillas ponemos a disposición de nuestros clientes un AOVE de calidad, con gran cuerpo, sabor y muy beneficioso para el organismo. Y es que, el aceite lleva acompañándonos tantos años que es habitual preguntarnos, ¿de dónde proviene su origen y su uso? Origen de ‘aceite’ y uso ¿De dónde proviene el término “aceite? Lo cierto, es que lo hace del árabe hispano azzáyt, a la vez de la palabra aramea zaytā. Su significado, se aproxima completamente a lo que es hoy; zumo o jugo de la aceituna. En la actualidad, se produce zumo de aceite en las almazaras; una palabra que también es de origen árabe, al-ma’sara, que se refiere al lugar donde se exprime la aceituna para así obtener el aceite. Sin embargo, digamos que, su significado y uso no es el mismo en todos los países. En algunos el término de aceite hace alusión única y exclusivamente a los que provienen de la aceituna; mientras que tienen otro nombre los que provienen del girasol o de otros vegetales. En el caso del latín, la palabra oleum (óleo) es la que se refiere a este tipo de sustancias grasas y líquidas. A pesar de que en […]
Variedad picual y sus usos en la cocina
En Finca Las Manillas queremos que te deleites con el mejor aceite de oliva. No solo lo encontrarás en la tienda, sino que además debes aprender a elegir la variedad adecuada en todo momento. Hoy, te hablaremos de la variedad picual y sus usos en la cocina. Usos de la variedad picual El aceite de oliva picual es una variedad típica de Jaén. Concretamente, es la más extendida y conocida de nuestro país. Es una variedad que destaca por su amargor. Además, si es un aceite joven eso se nota por su picor. Y esto no es todo, porque en sus variedades podemos encontrarnos con ciertos aromas que recuerdan a la hoja de la oliva, al tomate, a la higuera, a la hierba o a la tomatera. Con una pequeña parte de este AOVE el plato puede cambiar completamente, porque tiene cuerpo y sabor, es muy potente. Es por ello que suele emplearse en cocina a alta temperatura, dado que mantiene sus propiedades. Pero, ¿qué comidas permite preparar? Para que te hagas una idea, la variedad picual en la cocina es muy empleada para realizar todo tipo de platos. Por ejemplo, en frituras, empanados y rebozados es estupendo. Pero ojo, […]
¿Sabías que…? Lo que de debes conocer del Aceite de oliva
En Finca Las Manillas no solamente encontrarás un aceite de oliva excelente, tanto por su calidad, como por su sabor y su packaging, sino que siempre tratamos de contarte todo en cuanto a este producto, para que lo conozcas mejor. Hoy te hablaremos de todo lo que debes conocer del aceite de oliva. Cosas que no sabes sobre el AOVE y que deberías Este óleo vegetal es principalmente utilizado en la gastronomía. Sin embargo, cada vez tiene más usos cosméticos, puesto que se pueden crear cremas, jabones, etc. El aceite de oliva va más allá de lo que a priori nos puede parecer. Por lo que es considerado como un ingrediente muy popular. Pero, ¿lo sabes todo? Te contamos algunas curiosidades que es probable que desconozcas: Los aceites vírgenes son los que se obtienen de procesos mecánicos, sin que intervenga ningún proceso químico. Si las aceitunas están dañadas o se sufre algún problema en el proceso de elaboración, se obtienen aceites vírgenes corrientes o lampantes, que es necesario refinar para hacer aptos para el consumo. Los aceites de oliva buenos se detectan, antes de nada, por su aroma. Éste debe de ser afrutado, intenso o fresco. Un buen AVOE […]
5 Motivos por el que regalas aceite de oliva
¿Quieres regalar algo diferente y original para estas Navidades? ¿Qué te parece regalar aceite de oliva? Si no tienes del todo claro por qué hacer este regalo, en Finca Las Manillas te damos 5 motivos que te ayudarán a decidirte. 5 motivos para sorprender regalando aceite de oliva Regalar aceite de oliva por Navidad o por cualquier ocasión especial, es algo cada vez más habitual. Porque es un producto de excelente calidad que se utiliza en el día a día. Y además, es una manera de demostrarle a la otra persona que te importa, debido a todos sus beneficios para el organismo. Pero, ¿por qué elegir este regalo y no otro? Aunque a veces cuesta mucho elegir qué regalar, nosotros creemos que regalar AOVE es un acierto por los siguientes 5 motivos: Calidad: uno de los principales motivos, es que estamos ante un producto de gran calidad. Pocos productos ofrecen la calidad que tiene un rico y saludable AOVE. Por lo que es una muy buena compra. Packaging: para hacer un regalo, el packaging de un buen aceite de oliva como el que encontrarás en Finca Las Manillas marca la diferencia. Podrás hacer un estupendo regalo gracias a cómo […]
¿Por qué el aceite de oliva está turbio?
Si alguna vez te encontraste con el aceite de oliva turbio, con una especie de color oscuro, no te preocupes que en Finca Las Manillas te contamos por qué ocurre; para que salgas de dudas de una vez por todas. Aceite de oliva turbio, ¿por qué tiene este aspecto? Hoy en día, es posible encontrar alguna variedad o tipo de AOVE con un aspecto algo turbio, es decir, sin la transparencia o el color que normalmente nos muestra. Pero, ¿porqué pasa esto? ¿A qué se debe? La respuesta es sencilla, y es que estamos ante un aceite de oliva sin filtrar. El aceite de oliva sin filtrar conocido también como aceite en rama debe este color o aspecto debido a la presencia de partículas en suspensión. Estas partículas son pequeñas, casi microscópicas y proceden de la pulpa de la aceituna. Para quitarlas, es necesario someter al aceite al proceso de filtrado. Este aceite oscuro o turbio, se obtiene así y se embotella directamente, tal y como sale de la almazara. Es más denso y realmente tiene la misma calidad que otros aceites que hayan sido filtrados, pero tienen esta peculiaridad. ¿Se puede consumir? Los aceites sin filtrar están pensados para […]
¿Cómo se preparan los agricultores para una nueva campaña?
En Finca Las Manillas queremos contarte cómo se preparan los agricultores para una nueva campaña, porque es un proceso que da lugar a la nueva campaña de los olivos para así crear un AOVE excelente en cuanto a sabor, cuerpo y calidad. Agricultores para nuevas campañas: ¿cómo se preparan? Tras terminar la recolección de la aceituna, muchos agricultores ya empiezan a prepararse para una nueva campaña. ¿Qué es lo que se hace? En muchos casos, después de recoger las aceitunas se realiza un tratamiento con cobre para controlar posibles enfermedades como la tuberculosis del olivo, que produce verrugas en las zonas que sufrieron heridas durante la recolección. Por ello es importante que todos los olivos se encuentren sanos. Si se realiza la poda de los olivos, el tratamiento que te comentamos en el punto anterior deberá realizarse después. ¿En qué mes del año realizar la poda? En la parada invernal, para evitar ataques de plagas. El siguiente paso es realizar los aportes de nutrientes al suelo para reemplazar a los que se sacan a través de la cosecha. Por lo que será necesario añadir compost, abonos orgánicos, estiércoles y nitratos amónicos cálcicos. Las proporciones y los compuestos podrían variar dependiendo […]
Conoce el aceite de oliva y sus variedades
En Finca Las Manillas queremos que conozcas mejor el aceite de oliva que consumes, así como sus variedades. A continuación te resumimos sus cualidades, sus virtudes y lo que deberías tener en cuenta para elegirlo: El AOVE y sus variedades A la hora de comprar aceite de oliva, seguro que habrás visto que existen distintas variedades. Pero, ¿sabes en qué se diferencian y cuándo utilizar cada una? Al momento de comprar un buen AOVE, si piensas recurrir a una variedad en concreto debes tener en cuenta para qué se utiliza cada una: Aceite de Oliva Virgen Extra con Picual: esta variedad es perfecta para frituras, debido a que tiene un buen sabor amargo y picante y aguanta bien las altas temperaturas. Es un AOVE rico en ácido oleico y ayuda a reducir los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares. Aceite de Oliva Virgen Extra con Manzanilla Cacereña: esta otra variedad se caracteriza por ofrecer un sabor dulce y amargo al mismo tiempo. Es versátil, por lo que se puede utilizar para todo tipo de preparaciones culinarias. Aceite de Oliva Virgen Extra con Hojiblanca: su sabor tiene toques dulces y deja un ligero sabor a almendras en la garganta. Es una variedad […]