
Etiqueta: ‘ciclo olivo’
Recetas: Salmorejo de remolacha
Ahora que llega el buen tiempo, no puede faltar en tu mesa uno de los entrantes más típicos del verano, el salmorejo. Y si eres de quienes les gusta probar sabores diferentes, te invitamos a preparar y degustar el salmorejo de remolacha. ¿Cómo preparar el salmorejo de remolacha? Para preparar un delicioso salmorejo de remolacha solo tienes que realizar las siguientes indicaciones. ¡Toma nota! Ingredientes salmorejo de remolacha 500 gramos de remolacha cocida 500 gramos de tomates maduros 1 diente de ajo 100 gramos de pan blanco sin corteza 50 ml de vinagre de Jerez 100 ml de aceite de oliva extra virgen Sal al gusto Agua Pasos para preparar salmorejo de remolacha Primero, hay que pelar muy bien la remolacha, trocearla y ponerla a cocer en una olla hasta que esté tierna. Una vez hervida la remolacha, reserva y espera que se enfríe (reserva un poco del agua de cocción). A continuación, pela los dientes de ajo, y posteriormente pícalos. En el vaso de la batidora, coloca los pedazos de remolacha, los tomates y los ajos picados. Condimenta con un toque de sal y pimienta negra molida al gusto y agrega un chorrito de aceite de oliva virgen extra y otro […]
Cócteles con aceite de oliva: un punto de sofisticación en tus combinados
El aceite de oliva se obtiene del fruto del olivo, casi la tercera parte del fruto es aceite y desde la antigüedad es extraído por presión de un molino. Es usado desde hace más de un siglo en la cocina por sus excelentes propiedades organolépticas. Pero, ¿has escuchado decir que existen cócteles elaborados con aceite de oliva y que dan un punto de sofisticación a tu bebida? En el siguiente post te contamos cómo usar este maravilloso aceite para preparar un delicioso cóctel y darle sabor a tu paladar ¡Acompáñanos! Claves en la preparación de cócteles con aceite de oliva Actualmente, el aceite de oliva, o como es conocido en varios lugares, oro líquido, es usado en el mundo de los cócteles. Para prepararlo y disfrutar de sabrosos cócteles, os dejamos algunas claves fundamentales: Usar aceite de oliva virgen extra En primer lugar se debe usar el aceite de oliva virgen extra (AOVE) de gran calidad, como los producidos en Las Manillas, que aportan cuerpo y textura a las mezclas y permite tener como resultado cócteles con sabor original y único. Conocer las variedades de aceituna En segundo lugar conocer las variedades de aceituna con lo que se va a […]
Aceite de oliva para niños y trucos para que les guste
El consumo de aceite de oliva en la alimentación desde una edad temprana resulta superesencial para todos nosotros, en especial, para los más chiquititos de la casa. De este modo, podrán comer bien y adquirir hábitos de vida realmente saludables y necesarios. ¿Quieres conocer algunos de los trucos para el consumo del AOVE en nuestros niños? ¡Sigue leyendo! ¿Cómo puedo integrar AOVE en la ingesta de alimentos de mis hijos? Si quieres introducir en la alimentación de tus hijos el consumo de aceite de oliva virgen extra de manera primeriza, puedes optar por: Mezcla el AOVE con sus sabores o comidas favoritas Puedes ir añadiendo, poco a poco, una cucharadita de aceite de oliva en la preparación de purés o en aquellos alimentos que más les llamen la atención o les gusten. Entretenlos mientras comen En ciertas ocasiones va a ser primordial entretenerlos de alguna forma mientras les estás dando de comer, poniéndoles dibujos animados o los clásicos infantiles. Este punto es el más utilizado, pues ellos estarán tan concentrados que no se darán ni cuenta de lo que les estás dando. Siendo su ejemplo El ejemplo es una de las herramientas más poderosas para educar a nuestros hijos. Si […]
Fauna y flora: ¿Cómo preservarlas con el cultivo ecológico?
En el momento en que nos planteamos cómo realizar el cuidado de la flora y fauna adecuadamente, las técnicas de cultivo ecológico salen a la luz para ofrecernos las mejores respuestas y soluciones. Frente a los desafíos que representa el cambio climático y el cuestionamiento de cómo debe ser cuidado el medio ambiente, varios expertos de organizaciones internacionales como la FAO han defendido que la plantación de árboles y la diversificación de los cultivos son las principales prácticas que facilitan a los agricultores cuidar la flora y fauna correctamente. ¿Cuál es el objetivo? Hacer frente a la transformación que termina dañando y arrasando la naturaleza por medio del cambio climático. ¿Cuáles son los ejes del cultivo ecológico? Las técnicas del cultivo ecológico se fundamentan en tres principios que pueden adaptarse para reflejarse ante las necesidades y condiciones locales: 1. Cultivo sin laboreo Se refiere a la mínima alteración del suelo por medio del depósito directo de las semillas y los fertilizantes. 2. Cobertura orgánica del suelo Es aplicada con cultivos de cobertura o con residuos de cultivos. La presencia de una capa de vegetación va a proteger de las malas hierbas, además de preservar el suelo de los fenómenos meteorológicos, […]
Convierte la buena alimentación en un hábito
Los hábitos alimenticios, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se asocian a la costumbre de seleccionar ciertos alimentos para ser ingeridos por el individuo. Contar con una óptima salud depende de una adecuada alimentación y, para ello, debes convertir la buena alimentación en un hábito. ¿Cómo? ¡Sigue leyendo! 3 Consejos infalibles para convertir la buena alimentación en un hábito Elegir buenos alimentos influirá directamente en la creación de un hábito saludable. No obstante, esta transformación debe ser progresiva, para que dicho hábito se convierta, poco a poco, en un estilo de vida duradero y profundamente integrado. A continuación, destacamos tres consejos infalibles: 1. Evita el consumo de azúcar refinado El azúcar refinado es uno de los enemigos silenciosos más perjudiciales para la salud. Este, sin embargo, forma parte de la alimentación habitual de la mayor parte de la población. Si deseas gozar de una buena salud, debes disminuir al máximo su consumo. 2. Reduce la cantidad de comida procesada Cuando se trata de tener una buena alimentación, es importante ser consciente de qué es lo que tu cuerpo necesita para estar bien. La comida procesada no entra en este grupo, por lo que, para disminuir su consumo, te […]
Alergia al olivo: causas, curiosidades, remedios y diferencias con un virus
Cada año, muchas personas presentan síntomas como: estornudos, irritación de garganta, escozor de ojos, picor de nariz y congestión que pueden llegar a confundirse con virus. Sin embargo, se trata de alergia al olivo, es decir, al polen del olivo, que suele ser uno de los males que ataca en primavera, la temporada de la floración del olivo. Si quieres saber más sobre la molesta alergia al olivo, sus causas, curiosidades, remedios y diferencias con un virus… ¡Sigue leyendo! ¿Qué causa la alergia al olivo? Lo primero que debes saber es que las alergias se producen como una respuesta exagerada del sistema inmunitario ante la presencia de alérgenos y, en el caso de esta alergia en particular, se produce por el polen del olivo. El polen del olivo es una especie de polvillo que se desprende de las flores del olivo durante todo el proceso de polinización, el cual suele ocurrir en la primavera o la temporada de mayo y finales de junio Curiosamente, cada vez hay más alérgicos al polen y otras sustancias. Puede deberse a la contaminación, pero también a otros factores como la edad o el desarrollo de otras enfermedades respiratorias, la alimentación y […]
Salud y AOVE: Aliados indispensables
Salud y AOVE: Aliados indispensables La salud es una condición en la que el ser vivo no tiene ningún tipo de lesiones o enfermedades, y realiza todas sus funciones y procesos orgánicos correctamente. ¿Si tenemos la suerte de tener buena salud qué debemos hacer para preservarla? Lo más importante es la prevención para prolongar nuestro estado saludable. También, ¿sabías que las enfermedades cardiovasculares y del corazón son la principal causa de muerte en el mundo? Por ello, es muy importante crear hábitos sanos para mantener una adecuada salud. ¡Si quieres conocer cómo crearlos continúa leyendo! Beneficios del AOVE en nuestra salud Para preservar la salud familiar es primordial manejar buenos hábitos a través de una dieta sana y ejercicio constante. Los médicos apuestan por la dieta mediterránea y un buen chorro de aceite de oliva en nuestros alimentos. A continuación destacamos cómo actúa el AOVE en nuestro organismo y en la salud: El AOVE en nuestro organismo El AOVE nos protege, cura y previene de muchas enfermedades. Además, de ser una fuente de salud para nuestro organismo. Algunas de las funciones que mejora el AOVE son: Cerebrales: previene el deterioro de sus funciones, el aprendizaje y la memoria. Sistema inmune: […]
Vitaminas presentes en el Aove
¿Qué vitaminas tiene el aceite de oliva? La salud de nuestra familia y los niños nos acerca al tema de la buena alimentación, ya que buscamos que las fuentes nutritivas vengan de la naturaleza y no de cápsulas. Las vitaminas son nutrientes, pero no nos aportan calorías. Si no que su papel es clave en muchos procesos bioquímicos y su carencia produce trastornos que conocemos como avitaminosis. ¡En este artículo pondremos el foco en las vitaminas presentes en el AOVE, si quieres conocer cuáles son quédate con nosotros hasta el final! Obtén todas las vitaminas en una sola cucharada de AOVE El aceite de oliva es una maravilla de la naturaleza, inclúyelo en tu alimentación y con una sola cucharada contarás con todas las vitaminas primordiales como son: – Vitamina A En su versión vegetal el betacaroteno interviene en la formación de dientes, tejidos blandos como articulaciones y mucosas, tejidos óseos y en la piel saludable. El retinol presente en la vitamina A es el responsable de los pigmentos que nos ayudan a captar los colores y preservar la visión con luz tenue. Su deficiencia causa daños hepáticos, problemas de inmunidad, hematopoyesis, exantemas, xeroftalmia y ceguera nocturna. – Vitamina C […]
¿Los colores del AOVE Influyen a la calidad?
En Las Manillas estamos convencidos de que el color del aceite de oliva no influye en la calidad. Precisamente, el catador usa copas iguales y con vidrios de color para que la preferencia por una tonalidad no influya en su psique al momento de evaluar el aceite. Pero se sabe que la temperatura sí influye y atemperan las copas entre los 22 y 28 grados para hacer sus pruebas. En el estudio visual se enfocan en la nitidez y no en el color. El sabor se estudia con detenimiento porque él sí habla de la calidad del AOVE. ¡Continua con nosotros para que conozcas la explicación del papel que juega el color en el aceite de oliva! En el AOVE la calidad no tiene color El color del aceite de oliva virgen extra tiene tonalidades muy diversas y dependen de la variedad de la aceituna de la que provienen. El color no determina la calidad, pero sí el uso que se dará al aceite y al producto que se elaborará. En materia de calidad se toman en cuenta el brillo, la nitidez y la acidez, es decir se aseguran de que el AOVE no esté turbio sin importar su color […]
Las características de un buen aceite
En Finca Las Manillas trabajamos duro para llevar el mejor aceite a tu mesa. Pero estos años de trabajo nos han permitido conocer a nuestro producto con los ojos cerrados. Si te preguntas cuáles son las características de un buen aceite, encantados te las decimos: Cómo es un buen aceite de oliva Este oro líquido es apreciado por los paladares más exigentes. Pero además es un producto con unos beneficios más que demostrables para el organismo, por eso se recomienda introducirlo en la dieta a diario. Pero, ¿Cómo distinguir un buen aceite de otro que deja mucho que desear? ¿Qué características debe tener este producto para considerarse bueno? Digamos que, para que un AOVE sea considerado como bueno en concreto, debe cumplir con una serie de características que veremos a continuación. En primer lugar, debe ser virgen extra. No es lo mismo un aceite de oliva que un aceite de oliva virgen extra. Este es el mejor. También es importante que sea procesado en frío y que se conserve a una temperatura óptima. Por ejemplo, no debe estar expuesto al sol, porque esto sería muy perjudicial para el producto. En lo referente a la fecha de caducidad, aunque se […]
Regalos con sabor a Aove
¿Quieres sorprender estas Navidades regalando AOVE? En Finca Las Manillas te proponemos una serie de regalos con sabor a AOVE, porque son muchas las formas de disfrutar de este excelente producto de nuestra tierra y regalar vida. ¡No te los pierdas! Regalos con sabor a Aove Si buscas algún regalo original para las próximas Navidades, cumpleaños, aniversarios u otras fechas especiales, que sepas que regalar aceite de oliva virgen extra es todo un acierto. Porque es un producto riquísimo y saludable. Las personas que se cuidan lo valorarán muchísimo, dado que es un producto que no puede faltar en el día a día y que se puede disfrutar de muchas maneras diferentes. Esto es lo que te proponemos: Botella de AOVE: si no quieres complicarte mucho, puedes regalar una o un par de botellas de aceite de oliva virgen extra. Las hay incluso en formato para regalar, en cristal, en garrafa, etc. Como prefieras. Perlas de aceituna: riquísimas y con un sabor inolvidable. Una manera original de regalar este ingrediente. Chocolate con AOVE: ¿sabías que hay chocolate con aceite de oliva? Es otra manera de disfrutar de sus beneficios y darse un buen capricho, en forma de chocolate. En […]
Las manillas: Conservas con Aceite de oliva Virgen Extra
En Finca Las Manillas queremos cuidarte con nuestro AOVE. ¿Y sabías que una de sus utilidades es la de actuar como un potente conservante? Este ingrediente te ayuda a conservar los alimentos durante mucho más tiempo. Conservas con AOVE A la hora de conservar los alimentos, tenemos muchas formas de hacerlo posible. Algunas son más y otras menos conocidas. Pero uno de los procedimientos que puedes probar es el de conservar los alimentos con AOVE. Es una técnica que se remonta a muchos años atrás pero que sigue siendo verdaderamente útil. Debido al alto contenido en vitamina E y polifenoles, tenemos unos antioxidantes naturales que ayudan a proteger a los alimentos, para que no se estropeen con el paso del tiempo. Pero además, al ser un ingrediente que nos acompaña en la dieta mediterránea cada día, siempre lo tenemos en casa para echar mano de él y utilizarlo en nuestros platos, para mejorar el sabor y las propiedades de los alimentos y también aprovechando su poder de conservación. Seguro que en el supermercado o en las tiendas de conservas habrás visto que se vende atún en aceite de oliva, caballa en aceite de oliva… y muchos otros alimentos. En estos […]
El Aove preserva la memoria y protege del alzheimer
El aceite de oliva virgen extra tiene muchísimos beneficios para el organismo. En Finca Las Manillas te ofrecemos un AOVE con unas propiedades excelentes, de gran calidad y un gran aroma y sabor. Pero, ¿sabías que entre sus bondades está cuidar de la memoria y proteger del alzheimer? AOVE protege memoria y contra el alzheimer Es importante tomar 2-3 cucharadas soperas de AOVE cada día para disfrutar de sus propiedades antioxidantes y de sus fantásticos beneficios para el organismo. Algunos de ellos siempre han estado asociados con la memoria. El AOVE protege la memoria y la capacidad de aprendizaje. Es un excelente aliado frente a la demencia y el deterioro cognitivo. También en su lucha contra enfermedades tan dolorosas como el alzheimer. La enfermedad de Alzheimer (EA), conocida también como demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) es de tipo neurodegenerativa e implica el deterioro cognitivo y una serie de trastornos conductuales. Sin embargo, podría prevenirse. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Temple en Filadelfia (EE.UU.), se ha determinado que protege la memoria y la capacidad de aprendizaje. Al mismo tiempo que reduce la formación de placas de beta-amiloide y ovillos neurofibrilares de proteína tau, que […]
Mantenimiento del olivar fuera de campaña
Tras una exitosa campaña de la aceituna, llega otra. Pero, ¿cómo es el mantenimiento del olivar fuera de campaña? Desde Finca Las Manillas te lo contamos: Cómo hacer el mantenimiento del olivar fuera de campaña Tras terminar con la recolección de las aceitunas toca prepararse para la siguiente campaña y todo el mantenimiento que eso conlleva. Es decir, la parte de poda, del uso de herbicidas, los tratamientos fitosanitarios y el correcto abonado. A partir del abonado, se busca restituir al olivo de los elementos nutritivos que se usan para producir la cosecha, para el crecimiento de los órganos vegetativos como las raíces, las hojas, el tronco y las ramas. Dado que el suelo no puede suministrar en el tiempo adecuado los elementos necesarios, es importante introducirlos manualmente en forma de abono. Por ello es importante conocer las extracciones del olivo. En lo que respecta a la fertilización, nos encontramos con Nitrógeno, el Fósforo y el Potasio. Son tres elementos imprescindibles para utilizar en plantas y en grandes cantidades, así como otros en cantidades más módicas como son el boro, el magnesio, el azufre, el hierro, etc. La distribución de los abonos se debe realizar de manera periódica, todos los […]
El ciclo del olivo. Del primer brote al AOVE
En Finca Las Manillas tratamos de ofrecer siempre el mejor AOVE a nuestros clientes. Pero también queremos que conozcas más sobre el olivo, como por ejemplo su ciclo, desde el primer brote al AOVE. Ciclo del olivo ¿Quieres conocer todo el ciclo del olivo? A continuación te presentamos las 7 fases por las que pasa el olivo, desde que se planta: 1. La brotación El ciclo del olivo empieza con las yemas durante el invierno. Cuando una despierta y empieza a crecer, forma un brote, a partir del cual irán apariencia nuevas hojas y nuevas yemas sobre el nuevo tallo. 2. Floración La segunda etapa del ciclo del olivo es la floración. Se produce generalmente a mediados del mes de mayo, aunque depende de la zona en la que se cultive. En ese tiempo el polen se vierte a la atmósfera y echa las primeras flores. 3. Cuajado del fruto Las flores se desprenden de los pétalos cuando quedan fecundadas, lo que da lugar al inicio de un nuevo fruto o aceituna. 4. Endurecimiento del hueso El hueso se forma para proteger la semilla que estará en su interior. 5. Crecimiento del fruto Cuando madura el hueso, la pulpa crece […]