
Etiqueta: ‘curiosidades’
¿Cuál es la diferencia entre aceite de oliva virgen y extra virgen?
El aceite de oliva virgen y el extra virgen son un ingrediente muy conocido por sus beneficios e increíble sabor, el cual está presente en la mayoría de las recetas, especialmente en las de la dieta mediterránea. ¿Quieres saber la diferencia entre ambos aceites? ¡Sigue leyendo! ¿Cómo es el Aceite de Oliva Virgen Extra? El Aceite de Oliva Virgen Extra o AOVE, es un producto que proviene del 100 % por el zumo de la aceituna, sin ningún aditivo ni conservante, con una acidez por debajo de los 0,8° y con un altísimo contenido de ácido oleico, que se considera un ácido graso esencial para nuestra salud. Por ello, el aceite de oliva extra virgen posee todas las propiedades saludables con relación al aceite de oliva. ¿Cómo es el Aceite de Oliva Virgen? El aceite de oliva virgen tiene el mismo proceso de producción que el AOVE, pero su calidad se mide bajo dos análisis: un análisis fisicoquímico y un análisis sensorial, que después de ser analizado puede proporcionar pequeñas anomalías que hacen que pierda el título de extra (el certificado de excelencia del aceite). Además, es un aceite que posee una acidez mayor a la del AOVE, […]
5 Vinagretas con las que dejarás a tus comensales sin palabras
La vinagreta es una salsa emulsionada cuyos ingredientes principales son el vinagre, la sal y un ingrediente estrella que está presente en la mayoría de este tipo de recetas: el AOVE. Si estás buscando una receta de vinagreta para lucirte delante de los comensales… ¡Sigue leyendo! Te compartimos las cinco vinagretas más deliciosas que hayas probado jamás. ¡Toma nota! Tipos de vinagretas con AOVE El AOVE no puede faltar en tu cocina y, sobre todo, a la hora de preparar deliciosas y fáciles vinagretas que acompañen a tus ensaladas. A continuación, destacamos 5 vinagretas con AOVE deliciosas: 1. Vinagreta de mostaza y miel con aceite de oliva virgen extra Esta receta es la más simple de elaborar, se compone de ingredientes fáciles de encontrar y casa muy bien con legumbres y ensaladas. Prepara tu vinagreta mezclando: una cucharada de mostaza, vinagre balsámico y miel, con 4 cucharadas de AOVE hasta obtener una emulsión de la mezcla. Agrega un toque de sal y pimienta al gusto… ¡Y listo! 2. Vinagreta con frutos secos y aceite de oliva Esta vinagreta riquísima es una opción perfecta para ensaladas de brotes tiernos. Para prepararla, necesitas mezclar una cucharada de vinagre con tres de aceite […]
Alergia al olivo: causas, curiosidades, remedios y diferencias con un virus
Cada año, muchas personas presentan síntomas como: estornudos, irritación de garganta, escozor de ojos, picor de nariz y congestión que pueden llegar a confundirse con virus. Sin embargo, se trata de alergia al olivo, es decir, al polen del olivo, que suele ser uno de los males que ataca en primavera, la temporada de la floración del olivo. Si quieres saber más sobre la molesta alergia al olivo, sus causas, curiosidades, remedios y diferencias con un virus… ¡Sigue leyendo! ¿Qué causa la alergia al olivo? Lo primero que debes saber es que las alergias se producen como una respuesta exagerada del sistema inmunitario ante la presencia de alérgenos y, en el caso de esta alergia en particular, se produce por el polen del olivo. El polen del olivo es una especie de polvillo que se desprende de las flores del olivo durante todo el proceso de polinización, el cual suele ocurrir en la primavera o la temporada de mayo y finales de junio Curiosamente, cada vez hay más alérgicos al polen y otras sustancias. Puede deberse a la contaminación, pero también a otros factores como la edad o el desarrollo de otras enfermedades respiratorias, la alimentación y […]
Vitaminas presentes en el Aove
¿Qué vitaminas tiene el aceite de oliva? La salud de nuestra familia y los niños nos acerca al tema de la buena alimentación, ya que buscamos que las fuentes nutritivas vengan de la naturaleza y no de cápsulas. Las vitaminas son nutrientes, pero no nos aportan calorías. Si no que su papel es clave en muchos procesos bioquímicos y su carencia produce trastornos que conocemos como avitaminosis. ¡En este artículo pondremos el foco en las vitaminas presentes en el AOVE, si quieres conocer cuáles son quédate con nosotros hasta el final! Obtén todas las vitaminas en una sola cucharada de AOVE El aceite de oliva es una maravilla de la naturaleza, inclúyelo en tu alimentación y con una sola cucharada contarás con todas las vitaminas primordiales como son: – Vitamina A En su versión vegetal el betacaroteno interviene en la formación de dientes, tejidos blandos como articulaciones y mucosas, tejidos óseos y en la piel saludable. El retinol presente en la vitamina A es el responsable de los pigmentos que nos ayudan a captar los colores y preservar la visión con luz tenue. Su deficiencia causa daños hepáticos, problemas de inmunidad, hematopoyesis, exantemas, xeroftalmia y ceguera nocturna. – Vitamina C […]
¿Los colores del AOVE Influyen a la calidad?
En Las Manillas estamos convencidos de que el color del aceite de oliva no influye en la calidad. Precisamente, el catador usa copas iguales y con vidrios de color para que la preferencia por una tonalidad no influya en su psique al momento de evaluar el aceite. Pero se sabe que la temperatura sí influye y atemperan las copas entre los 22 y 28 grados para hacer sus pruebas. En el estudio visual se enfocan en la nitidez y no en el color. El sabor se estudia con detenimiento porque él sí habla de la calidad del AOVE. ¡Continua con nosotros para que conozcas la explicación del papel que juega el color en el aceite de oliva! En el AOVE la calidad no tiene color El color del aceite de oliva virgen extra tiene tonalidades muy diversas y dependen de la variedad de la aceituna de la que provienen. El color no determina la calidad, pero sí el uso que se dará al aceite y al producto que se elaborará. En materia de calidad se toman en cuenta el brillo, la nitidez y la acidez, es decir se aseguran de que el AOVE no esté turbio sin importar su color […]
El aceite de oliva para el estreñimiento
¿Funciona el aceite de oliva para el estreñimiento? Déjanos contarte que es un remedio casero muy efectivo para cuando hay dificultades al momento de ir al baño. Si sufres de estreñimiento, la solución es el aceite de oliva, y a continuación te comentaremos por qué. Aceite de oliva: El mejor aliado para combatir el estreñimiento Uno de los mejores remedios naturales por los que puedes optar para combatir el estreñimiento es el aceite de oliva, ya que este es un problema muy frecuente que afecta a las personas. Y la mejor forma para estimular el tránsito intestinal es ingerir aceite de oliva, notarás que rápidamente hará efecto en tu organismo. Lo mejor de todo es que el aceite de oliva es un producto natural que puedes incluir en tu alimentación diaria en pocas cantidades. Además, combinarlo con distintos alimentos que ayudan al proceso digestivo y con la ayuda de esta forma obtendrás mejores resultados. Si sufres de estreñimiento no cabe duda que tu mejor aliado será el aceite de oliva. Los remedios caseros con aceite de oliva son muy seguros y fáciles de ingerir. ¿Cómo debo tomar aceite de oliva para el estreñimiento? Si padeces de estreñimiento y deseas optar […]
El origen de la palabra aceite y su uso
En Finca Las Manillas ponemos a disposición de nuestros clientes un AOVE de calidad, con gran cuerpo, sabor y muy beneficioso para el organismo. Y es que, el aceite lleva acompañándonos tantos años que es habitual preguntarnos, ¿de dónde proviene su origen y su uso? Origen de ‘aceite’ y uso ¿De dónde proviene el término “aceite? Lo cierto, es que lo hace del árabe hispano azzáyt, a la vez de la palabra aramea zaytā. Su significado, se aproxima completamente a lo que es hoy; zumo o jugo de la aceituna. En la actualidad, se produce zumo de aceite en las almazaras; una palabra que también es de origen árabe, al-ma’sara, que se refiere al lugar donde se exprime la aceituna para así obtener el aceite. Sin embargo, digamos que, su significado y uso no es el mismo en todos los países. En algunos el término de aceite hace alusión única y exclusivamente a los que provienen de la aceituna; mientras que tienen otro nombre los que provienen del girasol o de otros vegetales. En el caso del latín, la palabra oleum (óleo) es la que se refiere a este tipo de sustancias grasas y líquidas. A pesar de que en […]