Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.

Ok Más información

Compra

Etiqueta: ‘oleoturismo’

Aove en la cocina – los mejores consejos

Aove en la cocina – los mejores consejos - Finca Las Manillas

¿Buscas formas de darle un toque sano y delicioso a tu cocina? ¡No busque más allá de la versátil y sabrosa aceituna! Tanto si prefieres el sabor de las aceitunas negras o verdes, o la riqueza del aceite de oliva virgen extra, hay innumerables maneras de incorporar este alimento básico mediterráneo a tu repertorio de cocina. En este artículo, exploraremos los muchos beneficios y usos de las aceitunas y el aceite de oliva virgen extra, y le proporcionaremos los mejores consejos para sacar el máximo partido a este sabroso ingrediente. ¿Qué puedo cocinar con aove? ¿Te preguntas qué preparar con aceite de oliva? ¡Las opciones son infinitas! El aceite de Noviembre, es un fantástico agente para cocinar, hornear e incluso para terminar ensaladas. Los platos más populares que se benefician del aceite de oliva son las verduras asadas, la pasta y las carnes a la parrilla. También puede utilizarse para preparar aliños caseros o como base de adobos y salsas. Con su rico y delicioso sabor, el aceite de oliva añade un toque especial a cualquier plato. ¿Necesita recetas para su próxima comida? ¿Por qué no probar la cocina mediterránea con aceite de oliva? Utilícelo para saltear verduras y hierbas, […]

Recetas: Salmorejo de remolacha

Recetas: Salmorejo de remolacha - Finca Las Manillas

Ahora que llega el buen tiempo, no puede faltar en tu mesa uno de los entrantes más típicos del verano, el salmorejo. Y si eres de quienes les gusta probar sabores diferentes, te invitamos a preparar y degustar el salmorejo de remolacha. ¿Cómo preparar el salmorejo de remolacha? Para preparar un delicioso salmorejo de remolacha solo tienes que realizar las siguientes indicaciones. ¡Toma nota!   Ingredientes salmorejo de remolacha 500 gramos de remolacha cocida 500 gramos de tomates maduros 1 diente de ajo 100 gramos de pan blanco sin corteza 50 ml de vinagre de Jerez 100 ml de aceite de oliva extra virgen Sal al gusto Agua Pasos para preparar salmorejo de remolacha Primero, hay que pelar muy bien la remolacha, trocearla y ponerla a cocer en una olla hasta que esté tierna. Una vez hervida la remolacha, reserva y espera que se enfríe (reserva un poco del agua de cocción). A continuación, pela los dientes de ajo, y posteriormente pícalos. En el vaso de la batidora, coloca los pedazos de remolacha, los tomates y los ajos picados. Condimenta con un toque de sal y pimienta negra molida al gusto y agrega un chorrito de aceite de oliva virgen extra y otro […]

Aceite de oliva para las defensas

Aceite de oliva para las defensas - Finca Las Manillas

Desde el momento en que nacemos, nuestro cuerpo cuenta con un sistema inmunitario que se va construyendo poco a poco, primero con la ayuda de leche materna que se da al bebe desde que nace, y luego con vacunas que ayudan a reforzar nuestras defensas para mantener alejados a los virus y bacterias. Pero no solo la medicina y el uso de vacunas ayudan a mantenerte sano, también existen ciertos productos que te ayudan a aumentar las defensas de tu sistema, y uno de ellos es el aceite de oliva. Beneficios del aceite de oliva para las defensas Mantener nuestro sistema inmune fortalecido y libre de virus y bacterias, ayuda  que nuestro cuerpo funcione de la mejor manera, y el aceite de oliva ofrece diferentes cualidades para tu salud: Contiene vitaminas D y E El aceite de oliva contiene vitaminas D y E que funcionan como antioxidantes que ayudan al organismo a proteger sus defensas y mantener sanas las células de nuestro cuerpo.   Tiene ácidos grasos omega-3 El aceite de oliva presenta ácidos grasos omega-3 que actúan como antiinflamatorio capaz de frenar el efecto de un agente externo al organismo.   Contiene vitamina A El aceite de oliva contiene […]

Cócteles con aceite de oliva: un punto de sofisticación en tus combinados

Cócteles con aceite de oliva: un punto de sofisticación en tus combinados - Finca Las Manillas

El aceite de oliva se obtiene del fruto del olivo, casi la tercera parte del fruto es aceite y desde la antigüedad es extraído por presión de un molino. Es usado desde hace más de un siglo en la cocina por sus excelentes propiedades organolépticas. Pero, ¿has escuchado decir que existen cócteles elaborados con aceite de oliva y que dan un punto de sofisticación a tu bebida? En el siguiente post te contamos cómo usar este maravilloso aceite para preparar un delicioso cóctel y darle sabor a tu paladar ¡Acompáñanos! Claves en la preparación de cócteles con aceite de oliva Actualmente, el aceite de oliva, o como es conocido en varios lugares, oro líquido, es usado en el mundo de los cócteles. Para prepararlo y disfrutar de sabrosos cócteles, os dejamos algunas claves fundamentales: Usar aceite de oliva virgen extra En  primer lugar se debe usar el aceite de oliva virgen extra (AOVE) de gran calidad, como los producidos en Las Manillas, que aportan cuerpo y textura a las mezclas y permite tener como resultado cócteles con sabor original y único. Conocer las variedades de aceituna En segundo lugar conocer las variedades de aceituna con lo que se va a […]

¿Es el aceite de oliva una grasa saludable?

¿Es el aceite de oliva una grasa saludable? - Finca Las Manillas

Existen una gran cantidad de interrogantes relacionados con el AOVE y cómo este influye y repercute tanto en nuestra nutrición como en nuestra salud. Es por esa razón que a continuación te hablaremos sobre todos los beneficios para la salud que te otorgará el aceite de oliva. ¿Es el AOVE una grasa saludable? El principal ácido graso en el AOVE es el ácido oleico, pero también es rico en vitamina E y polifenoles, aspectos que nos ayudan en gran medida a controlar los niveles de colesterol en nuestra sangre y la arteriosclerosis, lo que previene la oxidación de las células, previene la hipertensión arterial y es beneficioso en el tratamiento de la diabetes. Por lo que se puede concluir que “Sí”, el AOVE es una grasa saludable para nuestro organismo, especialmente a nivel cardiovascular. Beneficios para la salud del aceite de oliva El AOVE cuenta con una elevada cantidad de antioxidantes, elementos que ayudan a combatir ciertos tipos de enfermedades, como es el caso del cáncer y las enfermedades relacionadas con el corazón. Además, contiene grandes cantidades de grasas saludables o ácidos grasos monoinsaturados que disminuyen significativamente el riesgo de padecer enfermedades cardiacas o diabetes tipo 2. Por otro lado, […]

El AOVE en la dieta mediterránea

El AOVE en la dieta mediterránea - Finca Las Manillas

El AOVE desde hace muchos años se ha convertido en la grasa principal de la dieta mediterránea. Esto es debido a que cuenta con una gran cantidad de propiedades nutricionales y con un gran contenido de ácido oleico y de vitaminas (A, E y K). Además, hay que destacar que la ingesta de aceite de oliva virgen extra incrementa los niveles de ácidos grasos monoinsaturados, eso sin aumentar los ácidos grasos saturados, asegurando de esa manera un consumo adecuado de poliinsaturados esenciales para el organismo. Por todo eso es que el AOVE hace que la dieta mediterránea sea aún más saludable y es capaz de reducir en gran medida el riesgo a múltiples patologías, como es el caso del riesgo a enfermedades cardiovasculares. ¿Por qué el AOVE es importante en la dieta mediterránea? La razón de la importancia del AOVE en la dieta mediterránea no solamente radica en el sabor y el olor que es capaz de brindarle a los platos en donde es incorporado, sino también a las cualidades que aporta desde el punto de vista nutricional. Y es que esta grasa es la razón por la cual esta dieta es una de las más saludables y recomendadas por […]

Alcachofas confitadas con virutas de jamón

Alcachofas confitadas con virutas de jamón - Finca Las Manillas

Las alcachofas confitadas con virutas de jamón ibérico son una de las recetas más deliciosas de la dieta mediterránea. Y es que la combinación de estos dos exquisitos sabores es algo que todos debemos probar, especialmente en los días fríos, en donde viene de lujo un plato reconfortante y saludable. La alcachofa es una verdura que cuenta con una gran cantidad de fibra y excelentes sensaciones. Esto, aunado al delicioso sabor del jamón ibérico y su grasa, ayuda a realzar aún más la alcachofa. Pero es que esto no termina aquí, pues este plato también incorpora AOVE, por lo que está lleno de buenos sabores y gran cantidad de propiedades saludables para el organismo. ¿Te gusta la cocina y quieres aprender a preparar deliciosas recetas de la dieta mediterránea con AOVE? ¡Sigue leyendo! Ingredientes alcachofas confitadas con virutas de jamón Para esta receta necesitas: 8 alcachofas 1 cucharada de pimienta en grano 1 diente de ajo 6 lonchas de jamón ibérico AOVE Sal Maldon Elaboración alcachofas confitadas con virutas de jamón Para hacerla más fácil vamos a dividir la preparación de esta receta en 6 pasos: Lo primero que debemos preparar serán las alcachofas. Para eso hay que limpiarlas muy […]

Aceite de oliva: ¿suave o intenso?

Aceite de oliva: ¿suave o intenso? - Finca Las Manillas

El sabor y el aroma del AOVE son cualidades que dependerán, principalmente, de la variedad de la aceituna que se utilice para hacer el aceite y de su modo de molturación. Por ello, se pueden clasificar los aceites en función de si son de sabor suave o intenso. ¿Quieres saber el porqué de esa clasificación, cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta y sus principales características? ¡Sigue leyendo! Características del aceite suave En muchas ocasiones suele ser necesario un aceite sin casi sabor y que no pique ni amargue. Sin embargo, hay que considerar que tanto los aromas, como el picor y el amargor, son dados por los componentes menores del aceite de oliva virgen extra. Estos brindan muchos beneficios para la salud, que con el tiempo se irán degradando debido al oxígeno, la luz y la temperatura. Entre las características del aceite de oliva suave, destacamos: –         La frescura del aceite Se caracterizan por tener un sabor más suave y una aroma, amargor y picor leve. –         La variedad de la aceituna Las variedades cornicabra y picual son las que cuentan con sabores, amargura y picor más intenso, siendo el resto de las variedades más suaves […]

Receta: tarta de atún, queso feta y aceitunas negras

Receta: tarta de atún, queso feta y aceitunas negras - Finca Las Manillas

La deliciosa receta que te presentamos hoy es una increíble tarta de atún que huele y sabe a verano. ¡Perfecta para tus tardes de picnic y cenas en la terraza! En esta receta podrás combinar perfectamente el atún, queso feta, aceite de oliva y aceitunas negras. ¿Te gusta la cocina y quieres aprender a preparar comidas con el mejor aceite de oliva del mercado? Entonces, no dudes en seguir leyendo y pon en tu lista esta exquisita receta. Ingredientes Los ingredientes a utilizar se dividirán para la masa quebrada y para la tarta en sí de la siguiente manera: Para la masa quebrada: 250 gr de harina 125 gr de mantequilla 5 gr de sal fina 50 ml de agua 1 yema de huevo Para la tarta: Masa quebrada previamente preparada 1 lámina de hojaldre redonda 1 lata de atún al natural 1 manojo de cebolletas 12 aceitunas negras sin hueso 250 gr de queso feta  100 ml de aceite de oliva Las Manillas 2 yogures griegos 1 cucharada de tomate concentrado 800 gr patatas 1 huevo Sal fina Pimienta molida Elaboración La elaboración de esta tarta de atún la dividiremos en 3 procesos: Preparación de la masa quebrada: Lo […]

Fauna y flora: ¿Cómo preservarlas con el cultivo ecológico?

Fauna y flora: ¿Cómo preservarlas con el cultivo ecológico? - Finca Las Manillas

En el momento en que nos planteamos cómo realizar el cuidado de la flora y fauna adecuadamente, las técnicas de cultivo ecológico salen a la luz para ofrecernos las mejores respuestas y soluciones. Frente a los desafíos que representa el cambio climático y el cuestionamiento de cómo debe ser cuidado el medio ambiente, varios expertos de organizaciones internacionales como la FAO han defendido que la plantación de árboles y la diversificación de los cultivos son las principales prácticas que facilitan a los agricultores cuidar la flora y fauna correctamente. ¿Cuál es el objetivo? Hacer frente a la transformación que termina dañando y arrasando la naturaleza por medio del cambio climático. ¿Cuáles son los ejes del cultivo ecológico? Las técnicas del cultivo ecológico se fundamentan en tres principios que pueden adaptarse para reflejarse ante las necesidades y condiciones locales: 1.   Cultivo sin laboreo Se refiere a la mínima alteración del suelo por medio del depósito directo de las semillas y los fertilizantes. 2.   Cobertura orgánica del suelo Es aplicada con cultivos de cobertura o con residuos de cultivos. La presencia de una capa de vegetación va a proteger de las malas hierbas, además de preservar el suelo de los fenómenos meteorológicos, […]

¿Cuál es la diferencia entre aceite de oliva virgen y extra virgen?

¿Cuál es la diferencia entre aceite de oliva virgen y extra virgen? - Finca Las Manillas

El aceite de oliva virgen y el extra virgen son un ingrediente muy conocido por sus beneficios e increíble sabor, el cual está presente en la mayoría de las recetas, especialmente en las de la dieta mediterránea.   ¿Quieres saber la diferencia entre ambos aceites? ¡Sigue leyendo! ¿Cómo es el Aceite de Oliva Virgen Extra? El Aceite de Oliva Virgen Extra o AOVE, es un producto que proviene del 100 % por el zumo de la aceituna, sin ningún aditivo ni conservante, con una acidez por debajo de los 0,8° y con un altísimo contenido de ácido oleico, que se considera un ácido graso esencial para nuestra salud. Por ello, el aceite de oliva extra virgen posee todas las propiedades saludables con relación al aceite de oliva.  ¿Cómo es el Aceite de Oliva Virgen? El aceite de oliva virgen tiene el mismo proceso de producción que el AOVE, pero su calidad se mide bajo dos análisis: un análisis fisicoquímico y un análisis sensorial, que después de ser analizado puede proporcionar pequeñas anomalías que hacen que pierda el título de extra (el certificado de excelencia del aceite).   Además, es un aceite que posee una acidez mayor a la del AOVE, […]

5 Vinagretas con las que dejarás a tus comensales sin palabras

5 Vinagretas con las que dejarás a tus comensales sin palabras - Finca Las Manillas

La vinagreta es una salsa emulsionada cuyos ingredientes principales son el vinagre, la sal y un ingrediente estrella que está presente en la mayoría de este tipo de recetas: el AOVE. Si estás buscando una receta de vinagreta para lucirte delante de los comensales… ¡Sigue leyendo! Te compartimos las cinco vinagretas más deliciosas que hayas probado jamás. ¡Toma nota! Tipos de vinagretas con AOVE El AOVE no puede faltar en tu cocina y, sobre todo, a la hora de preparar deliciosas y fáciles vinagretas que acompañen a tus ensaladas. A continuación, destacamos 5 vinagretas con AOVE deliciosas: 1.   Vinagreta de mostaza y miel con aceite de oliva virgen extra Esta receta es la más simple de elaborar, se compone de ingredientes fáciles de encontrar y casa muy bien con legumbres y ensaladas. Prepara tu vinagreta mezclando: una cucharada de mostaza, vinagre balsámico y miel, con 4 cucharadas de AOVE hasta obtener una emulsión de la mezcla. Agrega un toque de sal y pimienta al gusto… ¡Y listo! 2.   Vinagreta con frutos secos y aceite de oliva Esta vinagreta riquísima es una opción perfecta para ensaladas de brotes tiernos. Para prepararla, necesitas mezclar una cucharada de vinagre con tres de aceite […]

De tapas por Jaén

De tapas por Jaén - Finca Las Manillas

Jaén cuenta con una gastronomía tan única que no puedes dejar pasar la oportunidad de probarla.   Jaén es el puente entre Andalucía y Castilla-La Mancha, por lo que su estilo es una mezcla entre la cocina jiennense, de la franja norte, con la manchega y la cordobesa. Pero, si hablamos de su historia, las preparaciones de la gastronomía de Jaén tienen su origen en la cocina andalusí del periodo medieval, así como en las preparaciones culinarias pastoriles típicas en norte y este de la provincia.   Si deseas saber más sobre las tapas típicas de Jaén ¡Sigue leyendo!   ¿Cuáles son las tapas típicas de Jaén? Lo primero que debes saber es que el ingrediente estrella es el aceite de oliva de Jaén, ya que además de ser uno de los más famosos del mundo, esta provincia es el mayor productor de AOVE en España. Por ello, no nos debe sorprender que esté presente en la mayoría de sus tapas, sobre todo en las típicas tapas de Jaén, como: –      Tapa de montado de morcilla Es una de las tapas más famosas que sirven en el bar La Barra, con tomate rallado, cebolla y, por supuesto, un toque de […]

La importancia del envase en el AOVE

La importancia del envase en el AOVE - Finca Las Manillas

La delicadeza y sensibilidad del AOVE requiere de un gran cuidado, desde su siembra, riego, cosecha y selección hasta su envasado. Este último proceso es, de todos, el más crucial para una adecuada conservación y garantía de su calidad, puesto que así se evita que el aceite pierda sus componentes o que los mismos se deterioren.   En cuanto al material utilizado para los envases del AOVE, estos deben estar homologados y fabricados con materiales que no alteren su composición. ¿Qué tipos de envases son adecuados para el AOVE? Al adquirir un AOVE mantenlo en un lugar fresco, alejado de la luz y el aire. De esta manera, aseguramos que tu aceite de oliva virgen extra conserva todas las cualidades organolépticas y fisicoquímicas que lo caracterizan. Ciertos envases que ofrece el mercado colaboran a ello, entre los cuales destacamos los siguientes: –      Envase de vidrio Es el más usado y los compradores tienden a elegirlo por contribuir a la protección del planeta al ser un material reciclable. Se elabora en dos presentaciones: Opaco: protege el producto de la luz de manera muy eficaz, ya que mientras más oscuro sea el recipiente, mejor se mantendrá la esencia del aceite. Claro:debe mantenerse […]

¿Sabes qué es la acidez en el AOVE?

¿Sabes qué es la acidez en el AOVE? - Finca Las Manillas

El grado de acidez en el AOVE determina su calidad: a más baja acidez, más alta calidad, e indicará si el proceso de cultivo, de recolección y de preparación han sido excelentes. En Finca Las Manillas el AOVE es continuamente analizado por catadores y científicos para que el producto llegue al consumidor con un grado de acidez menor al 0,8 %. ¡Vamos a analizar la relación entre acidez del AOVE y su calidad!   La acidez del AOVE: sinónimo de calidad La acidez del AOVE no se mide por su sabor, sino que es una característica que se evalúa en laboratorios, a través de experimentos y una recolección constante de muestras que se someten a reactivos, determinando el grado de acidez de su composición. El aceite está formado por triglicéridos con moléculas de glicerina y ácidos grasos: si se rompe la piel del fruto también se rompe la unión de las moléculas y comienza un proceso de oxidación que elevará los niveles de acidez, poniendo en riesgo la calidad del aceite. El grado de acidez del AOVE es un proceso que comienza desde el momento de preparar el terreno para el cultivo. En Finca Las Manillas desarrollamos el cultivo sostenible […]

Vitaminas presentes en el Aove

Vitaminas presentes en el Aove - Finca Las Manillas

¿Qué vitaminas tiene el aceite de oliva? La salud de nuestra familia y los niños nos acerca al tema de la buena alimentación, ya que buscamos que las fuentes nutritivas vengan de la naturaleza y no de cápsulas. Las vitaminas son nutrientes, pero no nos aportan calorías. Si no que su papel es clave en muchos procesos bioquímicos y su carencia produce trastornos que conocemos como avitaminosis. ¡En este artículo pondremos el foco en las vitaminas presentes en el AOVE, si quieres conocer cuáles son quédate con nosotros hasta el final! Obtén todas las vitaminas en una sola cucharada de AOVE El aceite de oliva es una maravilla de la naturaleza, inclúyelo en tu alimentación y con una sola cucharada contarás con todas las vitaminas primordiales como son: –      Vitamina A En su versión vegetal el betacaroteno interviene en la formación de dientes, tejidos blandos como articulaciones y mucosas, tejidos óseos y en la piel saludable. El retinol presente en la vitamina A es el responsable de los pigmentos que nos ayudan a captar los colores y preservar la visión con luz tenue. Su deficiencia causa daños hepáticos, problemas de inmunidad, hematopoyesis, exantemas, xeroftalmia y ceguera nocturna. –      Vitamina C […]

¿Los colores del AOVE Influyen a la calidad?

¿Los colores del AOVE Influyen a la calidad? - Finca Las Manillas

En Las Manillas estamos convencidos de que el color del aceite de oliva no influye en la calidad. Precisamente, el catador usa copas iguales y con vidrios de color para que la preferencia por una tonalidad no influya en su psique al momento de evaluar el aceite. Pero se sabe que la temperatura sí influye y atemperan las copas entre los 22 y 28 grados para hacer sus pruebas. En el estudio visual se enfocan en la nitidez y no en el color. El sabor se estudia con detenimiento porque él sí habla de la calidad del AOVE. ¡Continua con nosotros para que conozcas la explicación del papel que juega el color en el aceite de oliva! En el AOVE la calidad no tiene color El color del aceite de oliva virgen extra tiene tonalidades muy diversas y dependen de la variedad de la aceituna de la que provienen. El color no determina la calidad, pero sí el uso que se dará al aceite y al producto que se elaborará. En materia de calidad se toman en cuenta el brillo, la nitidez y la acidez, es decir se aseguran de que el AOVE no esté turbio sin importar su color […]

Ensalada de bacalao con naranja y AOVE Las Manillas

Ensalada de bacalao con naranja y AOVE Las Manillas - Finca Las Manillas

Nada mejor para combatir el calor del verano que una buena ensalada. Hoy te queremos regalar esta receta, nacida en España y para todos los lugares del mundo que se han adueñado de nuestra dieta mediterránea. Esta receta es genial para aprovechar el bacalao sobrante de otras recetas. La vamos a preparar para dos raciones: Ingredientes para la ensalada de bacalao y naranja 150 g de compuestos de hojas entre ellas escarola, radicchio y canónigos. 150 g de bacalao desmigado. 1 N Picadillo de aceitunas Las manillas. 1 Cucharada de AOVE Las Manillas. 1 2 Ajos fileteados. Sal al gusto. Preparación Si no tenemos bacalao sobrante podemos usar lomo de bacalao, cocinando una deliciosa salsa pil pil.  La haremos así: En una cazuela de barro mezclamos el AOVE Las Manillas y cuando esté caliente añadimos los ajos y la guindilla hasta que se doren. Apagamos el fuego y retiramos el ajo y la guindilla. Ponemos al fuego el bacalao hasta burbujear. El bacalao va soltando una gelatina que debemos cocinar a fuego muy lento para que emulsione, convirtiéndose en una crema amarilla blanquecina. Cuando esté listo el pil pil sacamos el bacalao de la cazuela, lo dejamos enfriar y lo […]

ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO: ¿POR QUÉ ES TENDENCIA?

ACEITE DE OLIVA ECOLÓGICO: ¿POR QUÉ ES TENDENCIA? - Finca Las Manillas

España destaca por contar con más de dos millones de hectáreas destinadas al cultivo del olivo, con el cual elabora aceite de oliva ecológico. Siendo esta una de las plantaciones más amplias de toda la península, por ello España es el lugar con mejor aceite del mundo. España es el primer productor mundial de aceite de oliva. Actualmente en la mayoría de los supermercados podemos encontrar una gran variedad de marcas y tipos de aceites, pero la realidad es que pocos son tan buenos como el aceite de oliva ecológico. Esta maravilla gastronómica obtiene su grandioso sabor debido a aceitunas de cosecha temprana y técnicas específicas por parte de olivicultores expertos. ¡Si quieres conocer más sobre el aceite de oliva ecológico continúa leyendo este post hasta el final! ¿Cuándo se recolectan las aceitunas de cosecha temprana? La fecha idónea para recolectar las aceitunas de cosecha temprana es a finales de octubre y principios de noviembre, que es el momento cuando la aceituna arbequina empieza a cambiar su color verdoso por uno morado. Una vez realizada la recolecta temprana esta es almacenada en la empresa encargada de procesarla para de esta manera elaborar este aceite excepcional. ¿Con qué aceitunas se elabora […]

La primavera y el olivo

La primavera y el olivo - Finca Las Manillas

Al llegar la primavera, las plantaciones de todo tipo sufren una serie de cambios que son bastante notables. El olivo también se ve afectado por las transformaciones de este cambio de estación, que interviene en tantos procesos naturales. Dependiendo de cómo se den los brotes de olivos, a partir de la primavera se desarrollarán de manera continua. Todos estos procesos que se dan durante la primavera se traducen en trabajo para los agricultores quienes deben permanecer atentos ¿Quieres saber más sobre cómo influye la primavera en los olivos? En este post podrás conocerlo. ¿Cómo debe cuidarse el olivo? Es obvio que al llegar la primavera las atenciones que requieren las plantaciones son muchas y es necesario actuar. Si estos procesos no se cumplen, puede que los olivos no den fruto de manera correcta. Toma nota de los siguientes consejos: ●      Controlar la hierba El olivo es un árbol muy resistente. Sin embargo, es necesario cuidarlo de las hierbas perjudiciales, que deben ser removidas, de lo contrario pueden absorber el agua y los nutrientes que necesita el olivo para sustentarse. Esto es imprescindible, ya que el agua puede ser un factor limitante que impida que crezca fruto de calidad. Es por […]

Regalos con sabor a Aove

Regalos con sabor a Aove - Finca Las Manillas

¿Quieres sorprender estas Navidades regalando AOVE? En Finca Las Manillas te proponemos una serie de regalos con sabor a AOVE, porque son muchas las formas de disfrutar de este excelente producto de nuestra tierra y regalar vida. ¡No te los pierdas! Regalos con sabor a Aove Si buscas algún regalo original para las próximas Navidades, cumpleaños, aniversarios u otras fechas especiales, que sepas que regalar aceite de oliva virgen extra es todo un acierto. Porque es un producto riquísimo y saludable. Las personas que se cuidan lo valorarán muchísimo, dado que es un producto que no puede faltar en el día a día y que se puede disfrutar de muchas maneras diferentes. Esto es lo que te proponemos:   Botella de AOVE: si no quieres complicarte mucho, puedes regalar una o un par de botellas de aceite de oliva virgen extra. Las hay incluso en formato para regalar, en cristal, en garrafa, etc. Como prefieras. Perlas de aceituna: riquísimas y con un sabor inolvidable. Una manera original de regalar este ingrediente. Chocolate con AOVE: ¿sabías que hay chocolate con aceite de oliva? Es otra manera de disfrutar de sus beneficios y darse un buen capricho, en forma de chocolate. En […]

Nuevos beneficios de consumir Aove

Nuevos beneficios de consumir Aove - Finca Las Manillas

En Finca Las Manillas nos gusta cuidarte y, por ello, queremos hablarte de los beneficios de consumir AOVE. Estamos ante un producto excelente que no puede faltar en tu dieta diaria, al menos en forma de 2-3 cucharadas soperas. Pero, ¿cuáles son sus nuevos beneficios? Consumir AOVE: nuevos beneficios   Tomar AOVE tiene muchísimos beneficios para el ser humano. Lo curioso, es que cada poco tiempo se descubren nuevos fruto de recientes investigaciones. Es por ello, que queremos contarte cuáles son algunos de esos nuevos beneficios del aceite de oliva virgen extra. En concreto, Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, con Sean P. Heffron al frente liderando el proyecto, se han topado con que el consumo frecuente de AOVE se asocia a un menor riesgo de sufrir coágulos de sangre en personas obesas. Para determinarlo, se realizó un estudio en el que participaron 63 adultos obesos no fumadores con una edad media de 32 y un IMC de 41. Recordemos que, un IMC superior a 30 considera a una persona obesa. Cada uno de ellos respondió a cuestionarios donde se les preguntaba por la frecuencia en la que tomaban aceite. Todos los que dijeron […]

El olivo, un árbol lleno de curiosidades

El olivo, un árbol lleno de curiosidades - Finca Las Manillas

En Finca Las Manillas cuidamos con mucho mimo de nuestros olivos para ofrecerte el mejor AOVE. Y es que este árbol milenario esconde muchas sorpresas, por lo que si quieres conocer todas las curiosidades del olivo, no te pierdas este artículo. Conociendo el olivo: un árbol con muchas curiosidades El olivo es uno de los árboles más característicos de nuestro país. Destaca por su tronco grueso y sus hojas pequeñas y alargadas. Claro que, la parte más especial es el fruto, la aceituna, que es uno de los alimentos más completos y que dan lugar a uno de los ingredientes fundamentales de la cocina, el aceite de oliva. Pero el olivo está envuelto en muchísimas curiosidades diferentes. Empezando por el origen, aunque se desconoce, las investigaciones hablan de 4.000 años a. C. Es más, el olivo más antiguo del mundo está en Al Walaja, en Belén. Debido a su antigüedad, nos encontramos con referencias en la Biblia (cuando la paloma blanca que lanzó Noé regresa al Arca con un ramo de olivo en el pico). Al igual que en la leyenda griega, cuando Atenea clavó una lanza en la tierra y de ella nació un olivo. El olivo también es […]

¿Cómo se preparan los agricultores para una nueva campaña?

¿Cómo se preparan los agricultores para una nueva campaña? - Finca Las Manillas

En Finca Las Manillas queremos contarte cómo se preparan los agricultores para una nueva campaña, porque es un proceso que da lugar a la nueva campaña de los olivos para así crear un AOVE excelente en cuanto a sabor, cuerpo y calidad. Agricultores para nuevas campañas: ¿cómo se preparan? Tras terminar la recolección de la aceituna, muchos agricultores ya empiezan a prepararse para una nueva campaña. ¿Qué es lo que se hace? En muchos casos, después de recoger las aceitunas se realiza un tratamiento con cobre para controlar posibles enfermedades como la tuberculosis del olivo, que produce verrugas en las zonas que sufrieron heridas durante la recolección. Por ello es importante que todos los olivos se encuentren sanos. Si se realiza la poda de los olivos, el tratamiento que te comentamos en el punto anterior deberá realizarse después. ¿En qué mes del año realizar la poda? En la parada invernal, para evitar ataques de plagas. El siguiente paso es realizar los aportes de nutrientes al suelo para reemplazar a los que se sacan a través de la cosecha. Por lo que será necesario añadir compost, abonos orgánicos, estiércoles y nitratos amónicos cálcicos. Las proporciones y los compuestos podrían variar dependiendo […]

Finca las manillas, un AOVE con historia

Finca las manillas, un AOVE con historia - Finca Las Manillas

En Finca Las Manillas te ofrecemos un AOVE con historia, debido a que llevamos trabajando desde el año 1878 para ofrecerte un aceite de oliva virgen extra de gran calidad, presentado en distintos formatos y variedades. Conócelo: Finca Las Manillas: descubre nuestro AOVE lleno de historia Desde 1878 en Finca Las Manillas nos dedicamos al cultivo del olivar para producir nuestro AOVE, aceite de oliva virgen extra. Estamos situados a pie de Sierra Morena, concretamente en la población de Arquillos que se encuentra entre las Sierras de Andújar y Despeñaperros. Es ahí donde en Finca las Manillas tenemos nuestro olivar de sierra; una antigua plantación en plena sierra y otra zona de olivar nuevo en la parte más llana. Seguimos una plantación de olivar tradicional en marco de 11×11 metros, donde cada olivo es de 3 pies. Posee riego en toda la extensión para asegurar la regularidad en la producción y la calidad en cada campaña. Asimismo, desde siempre hemos mimado a nuestros árboles en las distintas fases y seleccionamos las aceitunas cuidadosamente para obtener el AOVE que te ofrecemos. En nuestro molino solo producimos AOVE de cosecha propia, en gran parte de la variedad picual y arbequina que ofrecemos […]

Visita Turística a nuestra finca

Visita Turística a nuestra finca - Finca Las Manillas

¿Te gustaría visitarnos? En Finca Las Manillas te ofrecemos distintas experiencias y actividades en cuanto a oleoturismo. Por lo que si eres un apasionado del turismo de actividades relacionadas con el Aceite de Oliva, te interesa: Oleoturismo en Finca Las Manillas A través de esta experiencia de oleoturismo en Finca Las Manillas podrás conocer nuestras instalaciones. Todas y cada una de ellas están perfectamente adaptadas a los viajeros y la visita será guiada por profesionales en turismo y que conocen bien el sector del aceite de oliva. ¿Qué te ofrecemos? Una de las experiencias más interesantes es la participación en la recogida y molienda (en campaña). Consiste en lo siguiente: Recolección de la aceituna: no solo te explicaremos el proceso de recolección de la aceituna, sino que incluso podrás participar en ella. Esto se hace en el olivar próximo a la almazara. Traslado del fruto a la almazara: en este punto te contamos toda la historia de la empresa y el proceso de elaboración de los zumos de aceituna. Tareas de molienda de la aceituna: aquí podrás participar en las tareas de molienda de la aceituna que has recogido y llevarte de regalo una botella del AOVE molturado y con […]

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

NOVIEMBRE MONOVARIETAL PICUAL EDICIÓN LIMITADA

Finca Las Manillas