Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.

Ok Más información

Compra

Etiqueta: ‘olivo’

AOVE noviembre: Arroz caldoso con níscalos

AOVE noviembre: Arroz caldoso con níscalos - Finca Las Manillas

En estos meses aparece una de las maravillas de la naturaleza: las setas. A su vez, el clima comienza a cambiar, y ¿qué mejor para la cena que un arroz caldoso con setas que nos haga entrar en calor? Las setas son un alimento natural al que se le han atribuido propiedades antioxidantes y anticancerígenas y con un chorro de AOVE Noviembre será una experiencia mediterránea con la que mejorar tu salud. Ingredientes A continuación te mostramos los ingredientes necesarios: 125 gramos de níscalos previamente remojados, lavados y picados. 2 tazas de arroz redondo. ½ pimiento rojo. ½ pimiento verde. ½ puerro. 2 dientes de ajo. ½ tomate grande rallado. ½ rama de perejil fresco. ½ zanahoria en tiritas cortas y delgadas. 5 judías verdes, limpias y troceadas. ½ cebolla bien picada. 1/2 litro de caldo de verdura. 1 hoja de laurel ½ cucharadita de pimentón dulce. ½ cucharadita de cúrcuma. Un chorro de aceite de oliva Las Manillas para freír. Sal al gusto. Preparación Una vez tienes los ingredientes, estos son los pasos que tienes que seguir: Pon el aceite de oliva Las Manillas para freír en un caldero profundo, ya que queremos obtener un arroz caldoso. Comienza a […]

¿Sabes qué es la acidez en el AOVE?

¿Sabes qué es la acidez en el AOVE? - Finca Las Manillas

El grado de acidez en el AOVE determina su calidad: a más baja acidez, más alta calidad, e indicará si el proceso de cultivo, de recolección y de preparación han sido excelentes. En Finca Las Manillas el AOVE es continuamente analizado por catadores y científicos para que el producto llegue al consumidor con un grado de acidez menor al 0,8 %. ¡Vamos a analizar la relación entre acidez del AOVE y su calidad!   La acidez del AOVE: sinónimo de calidad La acidez del AOVE no se mide por su sabor, sino que es una característica que se evalúa en laboratorios, a través de experimentos y una recolección constante de muestras que se someten a reactivos, determinando el grado de acidez de su composición. El aceite está formado por triglicéridos con moléculas de glicerina y ácidos grasos: si se rompe la piel del fruto también se rompe la unión de las moléculas y comienza un proceso de oxidación que elevará los niveles de acidez, poniendo en riesgo la calidad del aceite. El grado de acidez del AOVE es un proceso que comienza desde el momento de preparar el terreno para el cultivo. En Finca Las Manillas desarrollamos el cultivo sostenible […]

¿Los colores del AOVE Influyen a la calidad?

¿Los colores del AOVE Influyen a la calidad? - Finca Las Manillas

En Las Manillas estamos convencidos de que el color del aceite de oliva no influye en la calidad. Precisamente, el catador usa copas iguales y con vidrios de color para que la preferencia por una tonalidad no influya en su psique al momento de evaluar el aceite. Pero se sabe que la temperatura sí influye y atemperan las copas entre los 22 y 28 grados para hacer sus pruebas. En el estudio visual se enfocan en la nitidez y no en el color. El sabor se estudia con detenimiento porque él sí habla de la calidad del AOVE. ¡Continua con nosotros para que conozcas la explicación del papel que juega el color en el aceite de oliva! En el AOVE la calidad no tiene color El color del aceite de oliva virgen extra tiene tonalidades muy diversas y dependen de la variedad de la aceituna de la que provienen. El color no determina la calidad, pero sí el uso que se dará al aceite y al producto que se elaborará. En materia de calidad se toman en cuenta el brillo, la nitidez y la acidez, es decir se aseguran de que el AOVE no esté turbio sin importar su color […]

La primavera y el olivo

La primavera y el olivo - Finca Las Manillas

Al llegar la primavera, las plantaciones de todo tipo sufren una serie de cambios que son bastante notables. El olivo también se ve afectado por las transformaciones de este cambio de estación, que interviene en tantos procesos naturales. Dependiendo de cómo se den los brotes de olivos, a partir de la primavera se desarrollarán de manera continua. Todos estos procesos que se dan durante la primavera se traducen en trabajo para los agricultores quienes deben permanecer atentos ¿Quieres saber más sobre cómo influye la primavera en los olivos? En este post podrás conocerlo. ¿Cómo debe cuidarse el olivo? Es obvio que al llegar la primavera las atenciones que requieren las plantaciones son muchas y es necesario actuar. Si estos procesos no se cumplen, puede que los olivos no den fruto de manera correcta. Toma nota de los siguientes consejos: ●      Controlar la hierba El olivo es un árbol muy resistente. Sin embargo, es necesario cuidarlo de las hierbas perjudiciales, que deben ser removidas, de lo contrario pueden absorber el agua y los nutrientes que necesita el olivo para sustentarse. Esto es imprescindible, ya que el agua puede ser un factor limitante que impida que crezca fruto de calidad. Es por […]

5 Motivos por el que regalas aceite de oliva

5 Motivos por el que regalas aceite de oliva - Finca Las Manillas

¿Quieres regalar algo diferente y original para estas Navidades? ¿Qué te parece regalar aceite de oliva? Si no tienes del todo claro por qué hacer este regalo, en Finca Las Manillas te damos 5 motivos que te ayudarán a decidirte. 5 motivos para sorprender regalando aceite de oliva Regalar aceite de oliva por Navidad o por cualquier ocasión especial, es algo cada vez más habitual. Porque es un producto de excelente calidad que se utiliza en el día a día. Y además, es una manera de demostrarle a la otra persona que te importa, debido a todos sus beneficios para el organismo. Pero, ¿por qué elegir este regalo y no otro? Aunque a veces cuesta mucho elegir qué regalar, nosotros creemos que regalar AOVE es un acierto por los siguientes 5 motivos:   Calidad: uno de los principales motivos, es que estamos ante un producto de gran calidad. Pocos productos ofrecen la calidad que tiene un rico y saludable AOVE. Por lo que es una muy buena compra. Packaging: para hacer un regalo, el packaging de un buen aceite de oliva como el que encontrarás en Finca Las Manillas marca la diferencia. Podrás hacer un estupendo regalo gracias a cómo […]

El olivo, un árbol lleno de curiosidades

El olivo, un árbol lleno de curiosidades - Finca Las Manillas

En Finca Las Manillas cuidamos con mucho mimo de nuestros olivos para ofrecerte el mejor AOVE. Y es que este árbol milenario esconde muchas sorpresas, por lo que si quieres conocer todas las curiosidades del olivo, no te pierdas este artículo. Conociendo el olivo: un árbol con muchas curiosidades El olivo es uno de los árboles más característicos de nuestro país. Destaca por su tronco grueso y sus hojas pequeñas y alargadas. Claro que, la parte más especial es el fruto, la aceituna, que es uno de los alimentos más completos y que dan lugar a uno de los ingredientes fundamentales de la cocina, el aceite de oliva. Pero el olivo está envuelto en muchísimas curiosidades diferentes. Empezando por el origen, aunque se desconoce, las investigaciones hablan de 4.000 años a. C. Es más, el olivo más antiguo del mundo está en Al Walaja, en Belén. Debido a su antigüedad, nos encontramos con referencias en la Biblia (cuando la paloma blanca que lanzó Noé regresa al Arca con un ramo de olivo en el pico). Al igual que en la leyenda griega, cuando Atenea clavó una lanza en la tierra y de ella nació un olivo. El olivo también es […]

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

NOVIEMBRE MONOVARIETAL PICUAL EDICIÓN LIMITADA

Finca Las Manillas